Viernes 14 de Noviembre de 2025

Hoy es Viernes 14 de Noviembre de 2025 y son las 09:47 - /// Radio de Noticias - FM 91.9 - Santa Fe - Capital - República Argentina

14 de noviembre de 2025

La ciudad de Santa Fe desreguló el sistema de taxis y cualquier persona podrá solicitar una licencia

El Concejo Municipal aprobó una reforma que flexibiliza los requisitos para acceder a licencias y busca cubrir más de 300 vacantes. También se habilita el traspaso entre sistemas, menos trámites y mayores incentivos para los titulares

El Concejo Municipal de Santa Fe aprobó este jueves una reforma que flexibiliza las condiciones para acceder a licencias de taxis y remises, con el objetivo de simplificar trámites, cubrir las vacantes y reactivar un sector golpeado por la crisis.

A partir de ahora, cualquier persona que cuente con carnet profesional (categoría D1) y un vehículo habilitado por la Revisión Técnica Obligatoria (RTO) podrá solicitar una licencia, sin necesidad de estar previamente inscripta como chofer.

La medida también habilita el libre traspaso entre sistemas, de modo que los titulares de licencias de remises podrán solicitar una de taxis y viceversa. Además, quienes hoy trabajan en aplicaciones de viaje podrán tramitar una licencia oficial en los otros subsistemas de transporte.

Desde el Concejo explicaron a LT10 que actualmente hay más de 300 licencias vacantes en la capital provincial, por lo que la apertura busca cubrir esos cupos “de la forma más rápida posible”.

Menos trámites, más incentivos

La ordenanza aprobada incluye una serie de modificaciones administrativas y operativas para facilitar la gestión de los servicios y mejorar las condiciones del sector.

Entre los principales cambios se destacan:

Renovaciones más espaciadas: las habilitaciones pasarán a tener una vigencia de dos años en lugar de uno.
Más unidades por titular: cada licenciatario podrá tener hasta cinco vehículos, cuando antes el límite era tres.
Incorporación de familiares: los titulares podrán sumar como choferes a cónyuges y familiares directos en primer grado.
Remises sin agencias: se permite que los remises operen de manera independiente, ante el cierre de varias agencias.
Publicidad y menor costo estético: se autoriza la colocación de publicidad en la luneta trasera y se flexibiliza la pintura de los remises, que podrán ser de cualquier color con una franja verde sobre capot, techo y baúl.
Vehículos más accesibles: se fija una antigüedad máxima de 15 años y se habilita el reemplazo por unidades más antiguas, siempre que estén en buen estado mecánico.

“Un sistema abierto”

Las modificaciones fueron impulsadas por una Comisión Especial del Concejo que trabajó junto a representantes de Sociedad Radio Taxi, el Sindicato de Choferes de Remises y la Cámara de Agencias de Remises, además de las áreas de Movilidad del Ejecutivo municipal.

El concejal Carlos Pereira destacó el consenso alcanzado y sostuvo que la reforma “atiende las realidades actuales de movilidad y da respuestas a la crisis del transporte”.

“Ya no existen excusas para quienes quieran dedicarse a la actividad. El sistema es abierto: cualquiera puede acceder a una licencia y no hay motivos para que los choferes de apps sigan en la ilegalidad”, afirmó Pereira durante la sesión.

Finalmente, el edil pidió responsabilidad a los usuarios: “La seguridad de cada persona transportada está en juego. Nadie debería subir a un vehículo no habilitado, porque con las facilidades que hoy existen, quien no se registra es porque no está en condiciones de conducir o su auto no cumple los requisitos”.

Con esta desregulación, la ciudad de Santa Fe apuesta a un modelo más flexible y accesible para el transporte público por automóviles, con la meta de recuperar la prestación y adaptarse a los nuevos hábitos de movilidad.



COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!