Martes 5 de Julio de 2022

Hoy es Martes 5 de Julio de 2022 y son las 03:19 - /// Radio de Noticias - FM 91.9 - Santa Fe - Capital - República Argentina

RADIO DE NOTICIAS - 91.9 MHZ - SANTA FE - CAPITAL - REPÚBLICA ARGENTINA
  • Inicio
  • Programación
  • Area de Cobertura
  • Locales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
  • Redes sociales
  • Tv
  • Inicio
  • Programación
  • Area de Cobertura
  • Locales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
  • Redes sociales
  • Tv

NACIONALES

24 de junio de 2017

Docentes Universitarios no comenzarán el 2do cuatrimestre

La decisión de las dos confederaciones Conadu y Conadu Histórica, fue tomada en un plesbiscito ante la falta de respuesta gubernamental a la demanda de negociaciones paritarias y mejoras salariales. En tanto, el FUD que comprende a seis gremios bonaerenses, continúa su reclamo ante la administración de Vidal. 

La Conadu liderada por Carlos De Feo adoptó esa decisión tras un plebiscito nacional, mientras que la Conadu Histórica que encabeza Luis Tiscornia lo hizo en un congreso extraordinario tras esa consulta a las bases realizada en todo el país y asambleas de las que participaron miles de docentes.

Los docentes universitarios respaldaron en el plebiscito nacional "la decisión gremial de no iniciar las clases en el segundo cuatrimestre del año" en demanda de negociaciones paritarias y un aumento salarial, en el contexto de "una masiva convocatoria", informó en un comunicado el sector de De Feo.

"En algunas casas de altos estudios, la medida fue respaldada por más del 90% de los votos. El plebiscito demostró un contundente apoyo a la propuesta de la CONADU ante la persistencia de una escasa predisposición oficial para alcanzar un acuerdo. El gremio continuará la lucha en defensa del salario, el presupuesto y la universidad pública", puntualizó.

Tras dos días de consulta nacional, la Conadu informó que los trabajadores de la Asociación de Docentes e Investigadores de la Universidad Nacional de General Sarmiento (Adiungs) respaldaron la decisión en un 85%; los de la Universidad de La Plata (Adulp), en un 82; los del Sindicato Trabajadores Docentes de la Universidad de Buenos Aires (Feduba) en un 84 y los docentes, extensionistas e investigadores de la Universidad Nacional Arturo Jauretche (Adeiunaj) en un 93%, por ejemplo, aseveró.

Esta Conadu convocará ahora a un nuevo plenario de secretarios generales y a un Congreso que se realizará entre el 10 y el 14 de julio próximo para definir la implementación de "la acción de fuerza si el ministro Esteban Bullrich continúa desoyendo los reclamos".

"El tiempo corre y la responsabilidad de que el segundo cuatrimestre se desarrolle con normalidad es de Bullrich, quien deberá resolver el conflicto en lugar de preocuparse por su candidatura electoral para octubre próximo", concluyó De Feo.

Por su parte, el congreso extraordinario de la Conadu Histórica, tras la consulta nacional, sesionó con 75 delegados de 22 asociaciones de base y resolvió no tomar exámenes finales en julio ni iniciar el segundo cuatrimestre ante la ausencia de respuestas favorables por parte del gobierno nacional al reclamo salarial. 

La profundización del plan de lucha fue resuelta por el sector tras la última reunión paritaria, el lunes pasado, en la que el Ministerio de Educación reiteró la oferta de incrementar los salarios un 4% en marzo, 6% en junio, 6% en septiembre, 4% en diciembre, más un 2% de jerarquización también en diciembre.

La Conadu Histórica lleva más de 30 días de paros y múltiples actividades de protesta, como clases públicas, volanteadas, actos y masivas movilizaciones. 

 

 

 

 

 

 

 



COMPARTIR:

Notas Relacionadas

NACIONALES
Presentaron a los próceres de los billetes en reemplazo de los animales

Presentaron a los próceres de los billetes en reemplazo de los animales

NACIONALES
Elecciones FOECYT Argentina: Alberto Cejas fue reelecto en la conducción nacional de los telepostales del Correo Argentino

Elecciones FOECYT Argentina: Alberto Cejas fue reelecto en la conducción nacional de los telepostales del Correo Argentino

NACIONALES
Alberto: El viernes empieza la guerra contra la inflación en la Argentina

Alberto: El viernes empieza la guerra contra la inflación en la Argentina

NACIONALES
Censo 2022: desde hoy puede completarse el cuestionario digital

Censo 2022: desde hoy puede completarse el cuestionario digital

NACIONALES
Congreso: rompen vidrios del despacho de Cristina Fernández

Congreso: rompen vidrios del despacho de Cristina Fernández

NACIONALES
Tarjeta SUBE: ¿Por qué no hay y no se consigue para comprar?

Tarjeta SUBE: ¿Por qué no hay y no se consigue para comprar?

NACIONALES
Un apostador ganó casi 200 millones de pesos en el Quini 6

Un apostador ganó casi 200 millones de pesos en el Quini 6

NACIONALES
El presidente ya se encuentra en China

El presidente ya se encuentra en China

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!

EN VIVO

Clima

19.5°C

Despejado

RADIO EN VIVO

Estamos Escuchando

Generación XXI

de 03.00hs. a 05.00hs.

PUBLICIDAD

DIARIOS

Redes Sociales

Instagram profile pic

@instagram

.

5493425025101, fabio.wolfman@hotmail.com

RADIO DE NOTICIAS - 91.9 MHZ - SANTA FE - CAPITAL - REPÚBLICA ARGENTINA - Todos los derechos reservados © 2022
Desarrollado por RadiosNet
  • Desarrollado por
  • RadiosNet