Martes 8 de Julio de 2025

Hoy es Martes 8 de Julio de 2025 y son las 07:19 - /// Radio de Noticias - FM 91.9 - Santa Fe - Capital - República Argentina

Launch Modal

Reforma 2025: ¿En qué puede una nueva Constitución mejorar la seguridad en Santa Fe?

La temática de la seguridad se hizo presente en un encuentro en Demos Centro Cultural y de Estudios, donde se reunieron referentes en el tema seguridad y analizaron cómo incluir el derecho a la seguridad y adaptar las instituciones a los desafíos actuales. Del mismo participaron convencionales constituyentes electos, autoridades políticas y de la justicia, así como periodistas, referentes académicos y sociales de la ciudad de Santa Fe.

Diputadas y diputados de Santa Fe exigen la sanción de una ley de financiamiento universitario

La diputada provincial Gisel Mahmud presentó un proyecto que propone la adhesión de Santa Fe a la Ley de Financiamiento Universitario. La iniciativa nacional fue elaborada de manera conjunta por el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), los gremios docentes y no docentes del sector, y la Federación Universitaria Argentina (FUA). La misma -acompañada por más de un millón de firmas- debía ser tratada esta semana en el Congreso de la Nación, pero finalmente fue pospuesta para los próximos días.

Más previsibilidad y menos trabas: el desafío constitucional para el desarrollo productivo santafesino

El convencional constituyente electo por La Capital, Paco Garibaldi, participó de un nuevo encuentro de “Conversaciones para la Reforma del 25” que organiza Demos, Centro Cultural y de Estudios, que reúne a profesionales, productores, especialistas y referentes de instituciones, y que en esta oportunidad abordó las temáticas de Desarrollo, Producción y Empleo.

Preocupación de los trabajadores: ¿qué pasará con Vialidad Nacional?

En medio de los reclamos de las provincias por la parálisis de la obra pública vial y el deterioro de las rutas, el Gobierno planea avanzar con el cierre de la Direción Nacional de Vialiad. La medida genera incertidumbre respecto del futuro de los empleados y la continuidad de las tareas de mantenimiento de los caminos. Aunque hoy sigue en funcionamiento, gremios viales denuncian que no están recibiendo los fondos para ejecutar las reparaciones correspondientes.