LOCALES
8 de febrero de 2021
A un año del crimen de Hugo Oldani hay muchas preguntas por responder

La víctima tenía una agencia de turismo detrás de la cual había una cueva de cambio. La fiscal que investigó el caso fue corrida y se abrió una causa federal
El próximo jueves se cumplirá un año del crimen del empesario de turismo Hugo César Oldani, ocurrido el 11 de febrero de 2020 en la puerta de su local ubicado en una galería del centro de la ciudad de Santa Fe. La investigación del hecho, que en un primer momento fue acompañada por movilizaciones en el marco de la ola de inseguridad y escalada de homicidios, tuvo oscuras y curiosas derivaciones que al día de hoy siguen dando tela para cortar y argumentos para escribir. Por el asesinato hay seis personas imputadas, entre ellos una menor de edad. De todos ellos, cinco están bajo prisión preventiva y a la espera de los próximos pasos procesales.
Minutos antes de las 18 del martes 11 de febrero del año pasado cuatro personas llegaron a bordo de un Toyota Corolla blanco hasta la puerta de la galería Rivadavia, en pleno centro santafesino. Uno de los ocupantes del rodado se quedó al volante; otro se paró en el ingreso al centro comercial para oficiar de campana; y la joven junto a otro hombre ingresaron al local para cometer un atraco que, se sabría con el curso del tiempo, había sido ideado y planificado de antemano por al menos otras dos personas.
Nunca quedó claro qué le fueron a robar a Oldani o cuánto le robaron. Lo cierto es que según lo registrado en las cámaras de vigilancia de la galería, el empresario recibió un disparo en el abdomen al resistir el atraco y cayó malherido mientras el cuarteto huía en el Toyota hallado al otro día en la casa de un policía retirado, en la capital provincial. Una ambulancia trasladó al empresario al hospital José María Cullen donde falleció al ser operado.
COMPARTIR:
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!