Lunes 24 de Marzo de 2025

Hoy es Lunes 24 de Marzo de 2025 y son las 20:41 - /// Radio de Noticias - FM 91.9 - Santa Fe - Capital - República Argentina

LOCALES

29 de septiembre de 2023

La Municipalidad continúa con la formación de Preventores en Consumos Problemáticos

Participaron estudiantes y docentes de escuelas. El objetivo es brindarles herramientas para el abordaje de esta problemática.

Este jueves, la Estación Belgrano fue el punto de encuentro de 150 estudiantes y docentes de las escuelas “J.B. Bustos” y “Mercedes Sosa”, que integran la red de Preventores en Consumos Problemáticos, creada en Santa Fe Capital para abordar esta temática. En esta oportunidad se celebró el sexto y penúltimo encuentro previsto para este año. 

El objetivo de este ciclo organizado por la Municipalidad es dotar a los participantes de herramientas para el abordaje del consumo problemático en cada uno de sus barrios y en las instituciones de las que forman parte. Durante la apertura, el intendente Emilio Jatón dio la bienvenida a los presentes y les agradeció por formar parte del espacio.

El mandatario indicó que en esta ocasión “celebramos el sexto encuentro en el que se forman preventores. Hay más de 150 personas que vienen de las escuelas y de las instituciones y van a contar cómo a través de estas capacitaciones, realizan sus trabajos de campo, o sea, cómo ayudan y qué herramientas tienen para enfrentar los consumos problemáticos”.

En ese sentido, el mandatario repasó que la iniciativa “nace con una Ordenanza que promulgamos en el 2018 y obliga a la Municipalidad a armar un grupo de preventores con profesionales, que permitan dar comienzo a todo ese procedimiento”.

El primer centro de día público de Santa Fe Capital

Durante el encuentro, el intendente Jatón anunció que antes de fin de año, la Municipalidad inaugurará un espacio terapéutico para el tratamiento de los consumos problemáticos. El lugar será una herramienta más para el abordaje del equipo interdisciplinario que trabaja desde hace tiempo en esta temática: “Dentro de algunos días vamos a abrir el primer centro de día público para el tratamiento de consumos problemáticos en la ciudad de Santa Fe”.

El intendente recordó que, según las cifras difundidas recientemente por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC), en el Gran Santa Fe “43% de las personas son pobres. Y hay algo que se quiebra cuando la pobreza aparece en una familia, por lo que en muchos casos aparecen los consumos problemáticos. Por eso nosotros insistimos con este tema desde el Estado y venimos trabajando fuerte en ese sentido”, relató.

Dicho esto, Jatón confirmó que antes del fin de su gestión, “vamos a abrir el primer centro de día público para realizar tratamientos en la ciudad de Santa Fe”. 

Espacio de participación 

El director de Salud de la Municipalidad, César Pauloni, informó que en esta instancia de la capacitación “repasamos las herramientas que se brindaron en los seis encuentros, desde principios de año”. En ese sentido, detalló que la formación abarca no sólo la teoría sino también la práctica, “reforzando las redes que ya están funcionando en la comunidad”. 

Según explicó, “esta iniciativa reúne a 85 asociaciones públicas y privadas de lugares muy heterogéneos de la ciudad que vienen a trabajar sobre experiencias compartidas”. Por último, agregó que “los talleres culminarán con un cierre especial, el 20 de octubre, en una gran capacitación abierta a toda la comunidad”.

Fuente: Santa Fe Capital.



COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!