19 de febrero de 2025
Macri hizo fuerza en la Bolsa por el gobierno nacional, salvo en el tema de la licitación de la hidrovía

El ex presidente también valoró con contundencia la gestión de Maximiliano Pullaro en la provincia. Pidió a los empresarios que se expresen más, tanto para apoyar como para reclamar
En medio de la crisis política desatada por el escándalo de la cripto estafa en el que quedó involucrado el presidente Javier Milei, el expresidente Mauricio Macri dejó un mensaje de apoyo al gobierno nacional en su paso por la Bolsa de Comercio de Rosario. Y en compañía del gobernador Maximiliano Pullaro, también dejó un mensaje de fuerte respaldo a la administración provincial.
Aprovechando la visita del exmandatario, que vino a la ciudad para apuntalar políticamente al PRO luego de que varias de sus figuras regionales dieran el salto hacia la Libertad Avanza, el gobierno de Santa Fe le pidió a la Bolsa que organice una reunión con sectores productivos para que Macri se lleve un punteo de la agenda económica regional.
En la Bolsa, lo esperaban ejecutivos de la entidad (y sus mercados) junto con representantes de la Federación Industrial, la Cámara de la Construcción, la Asociación Empresaria, el grupo Trascender y la Federación Gremial, entre otras. La reunión empezó cerca de las 11 y terminó hacia las 12, cuando Macri partió hacia una reunión política en el Metropolitano.
Durante el encuentro, los distintos referentes empresarios hicieron uso de la palabra para expresar sus agendas. La Bolsa, además, presentó su flamante indicador de la actividad económica, que elabora junto con la Bolsa de la ciudad de Santa Fe, un termómetro de la economía que Macri valoró.
En líneas generales, los empresarios valoraron la estabilización de la economía y la reducción de la inflación. Incluso, los sectores que podían ser más críticos -como los industriales y constructores- fueron cuidadosos en la expresión (por la caída de la actividad en ambos sectores) y se focalizaron más en resaltar el apoyo del gobierno provincial al desarrollo industrial y a la obra pública, destacando que la Casa Gris tiene en marcha un importante plan de tareas que permitió amortiguar el impacto.
Por el lado del comercio, se hizo foco en la necesidad de bajar la carga tributaria, y no solo nacional. Fue ahí que se escucharon críticas al Sircreb, el sistema de retenciones inter jurisdiccional de Ingresos Brutos.
COMPARTIR:
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!