4 de marzo de 2025
IAPOS anunció que destinó más de 10 millones de dólares a Medicamentos de Alto Costo durante el 2024

El Instituto Autárquico Provincial de la Obra Social compró Medicamentos de Alto Costo por 10,4 millones de dólares, para afiliados que padecen enfermedades graves o poco frecuentes. Los mismos se utilizaron para abordar 20 patologías diferentes.
El Instituto Autárquico Provincial de la Obra Social (Iapos) anunció que durante el año 2024 destinó 10,4 millones de dólares para la atención de afiliados con enfermedades graves o poco frecuentes. Esta inversión permitió la adquisición de 18 medicamentos para el tratamiento de 20 patologías diferentes.
“Los medicamentos de alto costo son aquellos que superan un umbral de gasto establecido, generalmente debido a su complejidad, innovación o escasez. Estos medicamentos pueden ser vitales para tratar enfermedades graves o crónicas”, expresó Silvio González, subsecretario de Planificación y Articulación Interinstitucional del Iapos.
El funcionario agregó que “Iapos es una obra social que por su principio de sistema solidario, los afiliados aportan en función de sus ingresos y reciben prestaciones en función de sus necesidades; por esto se viene trabajando diferentes estrategias, como las políticas de precios, programas de acceso y protocolos de uso, para poder garantizar accesibilidad con sustentabilidad financiera a estos medicamentos”.
En detalle, los medicamentos más onerosos fueron el Burosumab, para la patología Hipofosfatemia ligada al cromosoma X, que tuvo un costo de 4,6 millones de dólares; Eculizumab para las patologías hemoglobinuria paroxística nocturna, Miastenia Gravis y Sme Urémico Hemolítico atípico, con un costo de 900.000 dólares y Nusinersen para el tratamiento de atrofia medular espinal, con un costo de 500.000 dólares.
COMPARTIR:
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!