Miércoles 30 de Abril de 2025

Hoy es Miércoles 30 de Abril de 2025 y son las 03:39 - /// Radio de Noticias - FM 91.9 - Santa Fe - Capital - República Argentina

4 de marzo de 2025

El Papa sufrió dos episodios de insuficiencia respiratoria aguda, pero permanece "orientado y cooperativo"

Los episodios fueron causados por la acumulación de mucosidad, que se aspiró en ambas ocasiones. A raíz de esto se reanudó la ventilación mecánica no invasiva, y se informó que Francisco estuvo consciente en todo momento

El Vaticano informó este lunes por la tarde que el papa Francisco volvió a presentar complicaciones respitarorias, mientras sigue internado en la clínica Gemelli de Roma, a donde ingresó el 14 de febrero por una bronquitis con infección polimicrobiana a la que se sumó una neumonía bilateral.

"El Santo Padre presentó hoy dos episodios de insuficiencia respiratoria aguda, causados por una importante acumulación de moco endobronquial y el consiguiente broncoespasmo. Por ello, se realizaron dos broncoscopias con necesidad de aspiración de secreciones copiosas”, comunicaron desde la Santa Sede mediante un parte médico. 

A su vez, agregaron que por la tarde “se reanudó la ventilación mecánica no invasiva”, y precisaron que Francisco, de 88 años, “permaneció alerta, orientado y cooperativo en todo momento”. “El pronóstico sigue siendo reservado", indicaron.

También se detalló que “los valores de los análisis de sangre no cambian, lo que revela la ausencia de leucocitosis”, lo que representa un dato positivo porque demuestra que “no hay una nueva infección, sino que la acumulación de moco es consecuencia de una neumonía”. 

Los médicos del pontífice explicaron que “las dos crisis de hoy se debieron a la reacción de los bronquios que intentan expulsar la mucosidad que se acumula para eliminar las bacterias”. Teniendo en cuenta esto es que remarcaron que el estado clínico del papa sigue siendo “complejo, con una situación abierta a criticidades como las ocurridas esta tarde”.

Todavía no hay información sobre los ejercicios espirituales cuaresmales que el Papa debía celebrar con la Curia Romana, previstos para el próximo domingo 9 de marzo.

Mientras tanto, continúan los rosarios vespertinos en la plaza de San Pedro por la salud del papa y esta noche estarán presididos por el cardenal estadounidense Robert Francis Prevost, prefecto del Dicasterio para los Obispos.

Fuentes vaticanas explicaron que no se va a difundir una imagen del Papa. Esto "no sucederá inmediatamente" -subrayaron- y habrá que esperar hasta que "la situación se estabilice" más.

Este domingo se informó de que Francisco recibió la visita del secretario de Estado vaticano, el cardenal italiano Pietro Parolin, y el sustituto de la Secretaria de Estado, el venezolano Edgar Peña Parra.

Por tercer domingo consecutivo, el Papa no pronunció el mensaje del ángelus pero se difundió el texto: "Os mando estos pensamientos todavía desde el hospital, donde cómo sabéis estoy desde hace varios días, acompañado por médicos y trabajadores sanitarios, a quiénes doy las gracias por la atención con la que me cuidan".

El Papa aseguró sentir "en el corazón 'la bendición' que se esconde dentro de la fragilidad". "Doy gracias a Dios por haberme dado la oportunidad de compartir en cuerpo y espíritu la difícil situación de tantos enfermos y personas que sufren".

Francisco también agradeció a los fieles que rezan por su salud: "Siento todo vuestro afecto y vuestra cercanía y, en este momento particular, me siento como 'llevado' y sostenido por todo el Pueblo de Dios. ¡Gracias a todos!", remarcó el pontífice.

Mensaje de Francisco

El Papa aseguró que siente "en el corazón la bendición que se esconde dentro de la fragilidad". También dio las gracias a médicos y personal sanitario que le atienden en el hospital, y a los fieles que rezan por él, en el ángelus de este domingo, difundido en texto al seguir Francisco internado.

"Les mando estos pensamientos todavía desde el hospital, donde cómo saben estoy desde hace varios días, acompañado por médicos y trabajadores sanitarios, a quiénes doy las gracias por la atención con la que me cuidan", dijo Francisco, que aseguró sentir "en el corazón 'la bendición' que se esconde dentro de la fragilidad".

Francisco también agradeció a los fieles que rezan por su salud: "Quisiera darles gracias por las oraciones, que se elevan al Señor desde el corazón de muchos fieles de muchas partes del mundo", según se lee en el texto difundido por la sala de prensa de la Santa Sede.

"Siento todo su afecto y cercanía y, en este momento particular, me siento como 'llevado' y sostenido por todo el Pueblo de Dios. ¡Gracias a todos!", remarcó el pontífice.

El Papa suele leer el ángelus dominical desde la ventana del Palacio Apostólico ante los fieles juntados en la plaza de San Pedro del Vaticano, pero los últimos tres domingos no lo pudo hacer por su hospitalización, y sus discursos sólo fueron difundidos en texto.

Por otro lado, Francisco da "gracias a Dios" por proporcionarle "la oportunidad de compartir en el cuerpo o en el espíritu la condición de tantos enfermos y personas que sufren".

A su vez, como suele ser habitual en sus discursos, hizo un nuevo llamamiento al fin de las conflictos armados existentes en el mundo.

"Yo también rezo por vosotros. Y rezo sobre todo por la paz. Desde aquí (el hospital) la guerra parece aún más absurda", destacó.

"Rezamos por la atormentada Ucrania, por Palestina, Israel, Líbano, Myanmar, Sudán, Kivu", añadió Francisco.



COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!