Domingo 30 de Marzo de 2025

Hoy es Domingo 30 de Marzo de 2025 y son las 22:08 - /// Radio de Noticias - FM 91.9 - Santa Fe - Capital - República Argentina

27 de marzo de 2025

Munibus Educativo: explorar la ciudad a través de paseos socioeducativos

La Municipalidad pone en marcha esta iniciativa que consiste en un colectivo que recorrerá sitios emblemáticos de la capital santafesina, entre ellos el Polo Educativo Ambiental.

La Municipalidad, a través de la secretaría de Educación y el Fondo de Asistencia Educativa (FAE) y en coordinación con diversas instituciones locales, puso en marcha el programa Munibus Educativo: educa, experimenta y explora. Se trata de paseos socioeducativos, una iniciativa dirigida a estudiantes de jardines municipales y provinciales, escuelas de los niveles primario y secundario con el objetivo de promover el conocimiento y la apropiación de su ciudad.
De la explanada de la Estación Belgrano partió esta mañana el micro con el primer viaje hacia el Polo Educativo Ambiental ubicado en el Relleno Sanitario y lo hizo con alumnos de las escuelas N° 637 Domingo Cullen y N° 231 República de Nicaragua a bordo. Esta experiencia se replicará hasta junio y luego desde agosto hasta noviembre.
Unas vez más el intendente Juan Pablo Poletti destacó el trabajo conjunto entre el sector público con el privado porque se trata de una propuesta de la secretaría de Educación municipal y se hace como contraprestación por la deuda por multas que posee y tiene pendiente la empresa de colectivos con la que se celebró un convenio a través del Tribunal de Faltas.
“Tenemos una gran alegría porque este Munibus Educativo va a llevar a las escuelas al Polo Educativo Ambiental y a través de este programa vamos a poder tener una ciudad más limpia porque serán los chicos los que nos enseñarán a cambiar hábitos, conductas, a que en Santa Fe se separe cada vez más para que haya menos basura en el relleno sanitario y más familias puedan vivir del reciclado”, dijo el intendente.
Luego agregó: “Este es uno de los ejes que va a tener este colectivo, que hará los viajes de forma gratuita, pero también van a poder elegir otro destino como la Manzana Jesuítica, el Teatro Municipal, el Molino Marconetti, o cualquier otro lugar municipal que las escuelas tengan interés o la temática que estén charlando en las aulas. Es una propuesta que iguala oportunidades y debemos aprovecharlas”.
Trabajo conjunto
Por su parte, la secretaria de Educación, Alicia Barletta dio más detalles sobre este proyecto, que también se articula con otras áreas del municipio: “En el complejo ambiental, el año pasado se inauguró el Polo Educativo Ambiental donde hay armada un aula donde reciben a los chicos, les dan capacitaciones y luego se hace el recorrido. Esta herramienta igual oportunidades porque habilita a que todas las escuelas puedan apropiarse de la ciudad, conocer su entorno y es importante que sepamos que la ciudad también puede convertirse en un aula donde los estudiantes pueden aprender, conocer, explorar y eso nos parece que es primordial”.
En cuanto a cómo se sostiene este programa, Barletta contó: “Por ley provincial, todas las ciudades y comunas están obligadas a invertir un porcentaje de lo recaudado por infracciones en políticas educativas. En este caso como parte del pago de las multas se dispone de este servicios, y luego de que caduque el monto adeudado poder sostener esta política a través del Fondo de Asistencia Educativa”.

Cómo funcionará
Los recorridos se organizan según diferentes ejes temáticos, permitiendo una exploración integral de la ciudad. Serán cuatro: Ambiental y Sostenibilidad en el que se visitará el Polo Educativo Ambiental (relleno sanitario), la Reserva Urbana del Oeste y el Jardín Botánico: el Histórico, que recorre el Museo de la Constitución; el Educativo – Cultural con el que se llegará hasta el Taller de Cerámica de La Guardia; el Liceo Municipal Molino Marconetti y el Museo Sor Josefa junto al Teatro Municipal 1° de Mayo y la Manzana Jesuítica; y el Deportivo con una parada en el playón deportivo.
Eje Ambiental y Sostenibilidad: la naturaleza es la mejor maestra. A través de este recorrido, se busca que los niños y jóvenes se conecten con el entorno, comprendan la importancia de la biodiversidad y reflexionen sobre el impacto de sus acciones en el planeta. Se visitarán espacios que promueven la educación ambiental y la conservación, despertando la curiosidad y el compromiso con un futuro más sostenible.
Eje Histórico: la historia de la ciudad y del país está viva en cada rincón. En este recorrido, los estudiantes descubrirán los acontecimientos, personajes y valores que marcaron nuestra identidad. A través de visitas a lugares emblemáticos, podrán entender el pasado para construir un mejor futuro.
Eje Educativo - Cultural: el arte y la educación permiten imaginar, crear y transformar. En este recorrido, los niños y jóvenes explorarán espacios donde la cultura y el aprendizaje se entrelazan, fomentando la creatividad, la expresión artística y el conocimiento de las tradiciones



COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!