1 de abril de 2025
"Adolescencia", la miniserie que expone el mundo virtual de los más jóvenes

La Dra. Sheila Redfern analizó una de las escenas más intensas de la serie y reveló los gestos y decisiones que esconden un mensaje emocional profundo; esta nota contiene spoilers
Hace unos días, Netflix estrenó Adolescencia, una miniserie de cuatro episodios que rápidamente captó la atención del público. La trama sigue a Jamie Miller, un chico de 13 años acusado de asesinar a su compañera de escuela, Katie. Con un desarrollo intrigante, la producción no solo se enfoca en el caso, sino que también reflexiona sobre cómo las redes sociales y las plataformas digitales afectan la vida de los más jóvenes. Recientemente, un nuevo análisis realizado por una psicóloga reveló significados ocultos en la historia que podrían haber pasado desapercibidos por muchos espectadores.
Desde que salió a la luz, Adolescencia se convirtió en un objeto de análisis inmediato, ya que generó debates sobre sus temáticas y detalles. Entre los expertos que comentaron sobre la serie se encuentra la psicóloga infantil Sheila Redfern, quien se centró en los momentos clave del tercer episodio, donde Jamie (interpretado por Owen Cooper) mantiene una extensa conversación con la psicóloga Briony (Erin Doherty). A medida que la interacción avanza, surgen una serie de revelaciones dramáticas que profundizan en la psicología de los personajes. En el medio británico Daily Mail, la experta explicó el significado detrás de estos momentos y destacó los detalles que pueden haberse pasado por alto
La serie de Netflix "Adolescencia", vista por 25 millones de personas, puso en el centro del debate el impacto de la virtualidad y las redes sociales en las generaciones de niños y preadolescentes.
La trama sigue a Jamie Miller, un joven de 13 años acusado de asesinar a una compañera de clase. Sin embargo, el enfoque de la serie no está en resolver el crimen, sino en explorar los motivos detrás de este y en el desarrollo psicológico de los personajes.
La producción destaca por su formato único: cada episodio está grabado en plano secuencia, lo que crea una atmósfera intensa y envolvente. Además, aborda temas como la masculinidad tóxica y el impacto de las redes sociales en los jóvenes.
Gabriela Varas es médica psiquiatra especialista en Psiquiatría Infanto-Juvenil y coordinadora de este área en la Universidad Católica de Córdoba. En diálogo con Cadena 3, analizó el fenómeno que la producción refleja y su resonancia en la realidad actual.
Educar entre todos
Educar entre todos. "Adolescencia": la importancia del control parental en el uso de las redes
"Nos identificamos porque muestra un mundo emocional revolucionado en los chicos, desde la niñez hasta la adolescencia, atravesado por un universo virtual donde quedan solos, con códigos que los adultos desconocemos y no logramos frenar", afirmó.
En la serie, ambientada en Reino Unido, Jamie se convierte en asesino tras ser acosado por una niña de 12 años a través de la "manosfera", un submundo digital que promueve ideas extremas como el rechazo al feminismo y la violencia de género.
Varas destacó que, a diferencia de generaciones pasadas, donde los adolescentes usaban lenguajes propios para diferenciarse de los adultos, hoy las palabras tienen "una potencia enorme y un impulso a la acción" que desborda a las familias.
"Antes, los padres regulaban todo: el televisor, los amigos, las salidas. Hoy, la virtualidad nos deja cortos. Creemos que porque están en casa están seguros, pero les llega un mundo que no pueden discernir", explicó.
El especialista subrayó la desconexión emocional en un entorno hiperconectado: "Hay una idea irreal de seguridad. Los chicos están expuestos a una hipersexualización y exigencias que les quedan grandes, como la presión por 'me gusta' o la imagen corporal, que generan malestares superficiales y narcisistas".
En su consultorio, Varas dijo que se observan las consecuencias: "Hay chicos con autoestima bajísima, depresión, angustia, que no quieren ir a la escuela por acoso en redes o escraches por fotos. No estamos lejos de lo que muestra la serie".
COMPARTIR:
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!