8 de abril de 2025
Los principales temas habilitados para la reforma constitucional en Santa Fe

Los 69 convencionales que surgirán de las elecciones del domingo próximo solo podrán debatir los asuntos incluidos en la ley de necesidad que la Legislatura sancionó en diciembre, que no son pocos. Un resumen de las cuestiones que se pueden modificar e incluir en el nuevo texto constitucional, que marcará un antes y un después en la historia institucional de la provincia
“La Convención Reformadora se reunirá con el único objetivo de considerar las reformas al texto constitucional incluidas en los artículos mencionados y en los temas que están habilitados por esta ley para su debate, conforme queda establecido en el artículo 2”. Con ese texto, el del artículo 4 de la ley de necesidad de la reforma constitucional, La Legislatura de Santa Fe cerró el paso a cualquier intento por introducir al debate que protagonizarán los convencionales que serán elegidos en los comicios del domingo próximo temas que no estén contenidos y especificados en el articulado de la norma sancionada a fines del año pasado. Por ejemplo, la posibilidad no solo de eliminar el Senado sino también de discutir la representación territorial en el Poder Legislativo de la provincia.
¿Hubiera sido saludable poner esas cuestiones en debate en una instancia en la que se va a establecer un nuevo diseño de la arquitectura institucional de la provincia? Seguramente. Pero en la negociación política que permitió habilitar el proceso reformista, después de décadas de frustraciones, el tema quedó en el camino. Realpolitik, que le dicen,
Se perdió esa oportunidad, pero se ganaron muchas otras. Incluso vinculadas a ponerle límites al poder y los privilegios de los propios senadores departamentales. La ley de necesidad de la reforma constitucional habilita la discusión de 42 de los 116 artículos que componen la Constitución provincial, además de la incorporación de “los artículos, capítulos y secciones que fueren necesarias para la implementación de las reformas”.
La norma sancionada en diciembre marca, en muchos temas, también un sentido que la Legislatura consideró deseable para la reforma. A diferencia de lo que ocurre con la posibilidad de incorporar cuestiones no incluidas en el temario, en este plano sí la Convención podrá ir en otra dirección a la indicada por la ley.
COMPARTIR:
Notas Relacionadas
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!