7 de mayo de 2025
El Vaticano en vilo: comenzó el cónclave más impredecible del siglo

El consistorio religioso, el más numeroso y fragmentado de la historia, comenzó con cardenales de 70 países. Buscan un nuevo Papa que continúe el legado de Francisco y enfrente el secularismo.
ROMA.– A las 16:30 del Vaticano (11:30 en la Argentina), cuando resuene el Veni Creator Spiritus y los 133 cardenales electores cruzan el umbral de la Capilla Paulina hacia la Sixtina, comenzará oficialmente el Cónclave 2025.
Con el tradicional Extra omnes (Todos afuera), que exige a todos los no electores salir, se cerrará la puerta más observada del planeta. Y entonces, solo quedará esperar. O mirar hacia arriba: a la chimenea, por supuesto. Y a la gaviota, ese ya célebre habitante del Vaticano que parece tener más información que todos nosotros juntos.
Este cónclave será, en muchos sentidos, histórico: es el más numeroso de todos los tiempos, con cardenales de 70 países y siete continentes. Pero también el más fragmentado. Las antiguas oposiciones entre "conservadores" y "progresistas" están desgastadas. Incluso los grupos nacionales, como los alemanes, italianos o estadounidenses, están lejos de ser homogéneos. En cambio, los asiáticos parecen más alineados: miran con atención al filipino Luis Antonio Tagle, pero también a su compatriota Pablo Virgilio David, obispo de Kalookan.
A las 10 de Roma (5 de Argentina), en la Basílica de San Pedro, el cardenal Giovanni Battista Re presidió la Missa pro eligendo Romano Pontifice. Un momento solemne, que marca el inicio espiritual del proceso. Y después del almuerzo, los cardenales comienzan a prepararse para ingresar en procesión hacia la Sixtina. Todo, bajo el marco de un clima más incierto que nunca.
COMPARTIR:
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!