5 de agosto de 2025
El sector automotor de Santa Fe tuvo subas de hasta 12% en precios de vehículos 0km tras el aumento del dólar

Desde la Cámara de Comerciantes del Automotor en Santa Fe aseguran: "Es el aumento más importante del año". Aguardan el impacto en el precio de autos usados
El sector automotor en Santa Fe registró en los últimos días un fuerte incremento en los precios de vehículos 0 km, impulsado directamente por la reciente suba del dólar. Así lo confirmó el referente de la Cámara de Comerciantes del Automotor en Santa Fe, Marcelo Mehsen, quien aseguró que se trata del aumento mensual más importante del año.
Vinculan las subas al doble incremento de costos que implica el índice de inflación por un lado, que tiene actualmente un impacto bajo, y la suba del dólar oficial que este viernes tocó los $1.375, incluso por encima del dólar paralelo.
El aumento más importante del año
“Todavía esperamos por algunas listas de precios, pero las que salieron nos llegaron con aumentos de entre el 5% y hasta el 12%”, detalló Mehsen, marcando un claro contraste con los ajustes anteriores. Según explicó, hasta ahora los aumentos mensuales no superaban el 3%, y en varios meses del año incluso se mantuvieron sin cambios.
“La realidad es que desde enero no se registraron tantos aumentos de precios cada mes, incluso con meses en los que los precios de vehículos no aumentaron. Pero cuando llegaron los incrementos se trataron de aumentos del 2,5 o 3%. Nunca llegaron al 5%. Esto fue un aumento más brusco, puntualmente por la suba del dólar”, enfatizó.
Las automotrices aplicaron ajustes de entre 5 y 10% en la mayoría de sus modelos, lo que generó preocupación tanto en los comercios del rubro como en los potenciales compradores. El impacto cambiario volvió a poner presión sobre los precios, en un mercado que ya venía mostrando signos de reactivación, aunque con mucha cautela.
Ford Argentina comunicó oficialmente sus precios para este mes, que promediará los 3 puntos porcentuales, con la mayoría de sus modelos que suben por encima de 3% pero otros que lo compensan. Según comunicó la automotriz en el cierre del jueves, Ford Territory sube 3,1%, Maverick 3,3%, Ranger 3,1% y Bronco Sport 4%, mientras que la novedad de la marca, el SUV Everest, solo subirá 1% en su segundo mes de ventas en la red de concesionarios.
Toyota confirmó que sus aumentos estarán en línea con los de Ford, ya que el promedio será de 3,5% entre todo su portafolio. En el caso de General Motors Argentina, se confirmó que los precios de la marca Chevrolet tendrán una suba menor aún, de 2,2% promedio.
Precios de vehículos usados
En cuanto al mercado de autos usados, Mehsen anticipó que también se verá afectado por esta nueva dinámica. “Seguro habrá un repunte de precios. No esperamos que sean de más de 3%, pero igualmente se va a notar”, indicó
COMPARTIR:
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!