Viernes 28 de Junio de 2024

Hoy es Viernes 28 de Junio de 2024 y son las 07:53 - /// Radio de Noticias - FM 91.9 - Santa Fe - Capital - República Argentina

LOCALES

23 de junio de 2024

Gisel Mahmud: “Es alarmante el crecimiento en las apuestas online entre niños y jóvenes"

La diputada sostuvo que es necesario brindar información y herramientas para disminuir el consumo patológico de plataformas de apuestas online, en relación a los resultados del informe realizado por el Centro de Estudios Demos con respecto al uso de juegos de apuestas online en Santa Fe y la región.

El consumo de juegos y apuestas online evidencia un crecimiento en Santa Fe y la región. Un informe publicado recientemente por Demos, el Centro Cultural y de Estudios, muestra que el uso de estas plataformas -es decir sin poder controlar los impulsos- es cada vez mayor entre personas de hasta 25 años. “Hay una gran necesidad de información sobre el tema y también de la construcción de políticas públicas para que el Estado pueda dar respuesta a esta problemática”, indicó la diputada Gisel Mahmud, y agregó que “el informe de Demos nos alerta principalmente porque las apuestas online son un problema cada vez más frecuente entre los jóvenes de hasta 25 años”.

El estudio de Demos se realizó en base a un cuestionario anónimo de diseño semiestructurado que tomó como muestra a 409 personas de Santa Fe y el departamento La Capital entre el 7 y el 15 de junio. Según los resultados, un tercio de los participantes afirmó haber realizado apuestas en internet y las plataformas más utilizadas son los casinos online, sobre todo por la población más joven.

“Hace un tiempo que docentes y familiares adultos nos vienen advirtiendo, por eso decidimos hacernos eco de este problema y propusimos una ley para crear el Programa de Prevención de Ludopatía online en las aulas”, indicó la diputada Mahmud. El objetivo es brindar herramientas pedagógicas a docentes, familiares, estudiantes y a la comunidad educativa en general. “Con la gran preocupación de los mayores y tras los resultados del estudio de Demos, creemos que es fundamental aumentar el grado de conocimiento sobre el problema, pero también aportar soluciones desde el Estado y acompañar a quienes transitan por esta situación”, sostuvo.

En relación a la problemática creciente, este martes 25 de junio el reconocido periodista radial, Nicolás Cayetano, brindará la charla “Hablemos sobre Ludopatía. El problema del juego online en jóvenes y adultos”. Es una actividad de concientización, abierta a todo el público y gratuita, organizada por Demos, Mahmud y el senador Paco Garibaldi. Se realizará desde las 18 en el Centro Cultural ATE Casa España (Rivadavia 2871). Las entradas son limitadas por la capacidad del espacio, por lo que es importante realizar la inscripción previa en el siguiente formulario: https://forms.gle/sRPecFuiwkVbRqYH7

Cayetano hace poco tiempo dio a conocer su adicción al juego y los problemas que le trajo. Incluso narró que llegó a vender un departamento que le había regalado su abuela para pagar sus deudas. En la charla, va a hablar sobre su experiencia personal para visibilizar la gravedad del problema.

El informe de Demos

El objetivo del informe “Uso de juegos y plataformas de apuestas online en la ciudad de Santa Fe y la región” fue conocer los hábitos de consumo de juego de apuestas online, pero también indagar sobre los modos de acceso a la oferta de esos juegos, la percepción de la gravedad sobre el uso patológico de ellos y el nivel de información sobre la problemática que hay en la sociedad. Este estudio contribuye a aumentar el conocimiento sobre el estado de situación para facilitar la toma de decisiones y las acciones de prevención política, institucional y de toda la comunidad con respecto al tema.

Según los datos aportados de forma anónima, un tercio de los encuestados afirmó haber realizado apuestas en juego online. Más de un 30% lo hizo en la semana previa a responder la encuesta y casi un 25% en el último mes.

Con respecto a las edades, el 30,1% de las personas que afirmaron haber realizado apuestas tienen 18 años o menos, mientras que casi el 60% tienen entre 19 y 25 años.

En relación a los sitios donde se realizan las apuestas, más del 75% de los participantes respondieron que lo hacen en aplicaciones de casino online, solo un 9,9% en páginas web y de apuestas deportivas y un 8,3% en juegos de azar.

La mitad de las personas que juegan online conocieron la oferta a través de la recomendación de otras personas y el 30,6% de ellos lo hizo por redes sociales. Solo un 14,9% conoció la posibilidad de apostar online por medio de publicidades.

En cuánto al grado de información sobre el juego online como un consumo patológico, el 21% de los encuestados reconoció desconocer sobre esta materia y el 16,6% dijo que necesita más información. Sin embargo, la mitad de los participantes sostuvo que es un problema grave y un 31,1% respondió que tiene algún conocido de su círculo íntimo que padece un problema vinculado al juego.

Entre las decisiones a futuro, el 36,4% de las personas sostuvo que es necesario brindar más opinión sobre el tema, mientras que un 26,4% indicó que hay que regular la actividad, un 14,7% recomendó prohibir la publicidad y un 14,2% opinó que hay que terminar con los negocios.



COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!