Lunes 14 de Julio de 2025

Hoy es Lunes 14 de Julio de 2025 y son las 20:05 - /// Radio de Noticias - FM 91.9 - Santa Fe - Capital - República Argentina

14 de julio de 2025

La Convención Constituyente arranca con tensiones y negociaciones contra reloj para cerrar acuerdos básicos

Persistían las diferencias entre oficialismo y oposición sobre el reglamento y la distribución de poder interno. El PJ presiona para que la comisión de Autonomía la presida Monteverde y Unidos resiste. El factor Amalia Granata suma ruido

Que el proceso de reforma constitucional sea histórico no implica que se lleve adelante sin conflicto político. De hecho, la previa de la Convención Constituye, que comenzará a funcionar este lunes a la mañana en la Legislatura santafesina, estaba marcado por las dificultades entre oficialismo y oposición para establecer las reglas de funcionamiento del cuerpo que debe reescribir la Carta Magna provincial. Aun así, los canales de diálogo entre Unidos, el peronismo y La Libertad Avanza estaban abiertos y activos.

Las reuniones comenzaron a primera hora de la mañana con un objetivo que para el frente oficialista era fundamental para darle legitimidad al proceso: que el PJ y los libertarios se integren a la conducción de la Convención, con la vicepresidencia primera y la vicepresidencia segunda respectivamente. "Estamos cerca", comentó este lunes a primera hora un negociador de Unidos a Rosario3. Ese optimismo no era compartido por los justicialistas. 

A las 10 de la mañana está fijado el arranque de la Convención Constituyente, el cuerpo que, por primera vez en 63 años, buscará actualizar la Constitución de la provincia. Con 69 convencionales elegidos por el voto popular y una ley que acotó claramente los temas a tratar, la expectativa era la de un inicio institucional ordenado y de diálogo. Pero lo cierto es que, hasta este lunes a las 7, ni siquiera estaba acordado el reglamento.

Fueron pocas las horas de sueño. Los contactos cruzados entre los bloques continuaron hasta entrada la madrugada y se retomaron bien temprano. Los 33 convencionales de Unidos se reunieron anoche en el comité provincial de la UCR. Los 12 de Más para Santa Fe, el sector con el que busca construir los acuerdos, en la sede del PJ de calle Crespo. Intercambiaron mensajes durante todo el domingo, sin poder llegar a un acuerdo. Estaban a tres cuadras de distancia, cerca en términos espaciales, pero lejos en lo conceptual.

Un proceso histórico, un arranque trabado
 

La reforma fue habilitada por una ley que contó con mayorías especiales en ambas cámaras legislativas, lo que permitió que este proceso se inicie con una base de legitimidad y consenso político. 

Esa norma habilitó temas institucionales clave, entre ellos la posibilidad de reelección del gobernador Maximiliano Pullaro, impulsor de este proceso histórico que logró lo que sus antecesores desde el 94 impulsaron y no pudieron. La agenda incluye también límites a la reelección indefinida de los legisladores, la eliminación de fueros, la actualización de derechos de cuarta generación —como acceso a internet, ambiente sano y participación ciudadana— y, fundamental para Rosario, el reconocimiento de la autonomía municipal y la institucionalización de las áreas metropolitanas.

 



COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!