REFORMA DE LA CONSTITUCIóN
22 de agosto de 2025
Reforma constitucional: rechazo de Hacemos Santa Fe a la negativa de declarar intransferible a la Caja

El diputado provincial Walter Agosto, presentó un proyecto de declaración, que lleva también la firma de sus pares del Bloque Hacemos Santa Fe, Omar Perotti, Celia Arena, Marcos Corach y Sonia Martorano, para que la Cámara Baja exprese “su rechazo y profunda preocupación por el dictado del Dictamen de Comisión de Funcionamiento y Participación Ciudadana de la Convención Reformadora de la Constitución Provincial, mediante el cual se propone la modificación del artículo 21 de la Carta Magna de la Provincia y en el cual no se establece que el régimen público de reparto este a cargo de una institución del Estado provincial de carácter intransferible a otras jurisdicciones, afectando de esta manera la seguridad del sector pasivo de seguir contando en el futuro con una institución del Estado Provincial ante el riego latente de posibles transferencias de la Caja de Jubilaciones al ámbito nacional”.
En igual sentido, la iniciativa del ex ministro de Economía de la provincia también pide que la Cámara de Diputados afirme que “resulta de extrema importancia que el texto de la Constitución a sancionarse se manifieste en el sentido de declarar que el sistema previsional de jubilaciones y pensiones de los empleados públicos provinciales este a cargo de una institución del estado provincial de carácter intransferible a otras jurisdicciones, como lo establece la Ley 14.384 de necesidad de reforma sancionada por esta Legislatura”.
En los argumentos, el legislador justicialista advierte que “no obstante lo establecido por la ley, la Comisión de Funcionamiento y Participación Ciudadana de Convención Reformadora ha emitido un Dictamen que se aparta y deja abierta la posibilidad de transferencia a la órbita nacional dado que no establece el carácter intransferible a otra jurisdicción; como así también no contempla que la institución deba ser del estado provincial, limitándose a establecer el carácter público”.
“Esta situación resulta en extremo preocupante dado que genera una gran incertidumbre a los pasivos provinciales como así también a los activos en cuanto a su futuro, dejando latente un riesgo de trasferencia de la Caja Previsional a la órbita nacional con consecuencias en extremo disvaliosas”, asevera Agosto.
Finalmente, el diputado hace notar que “pese a lo reciente de la emisión del Dictamen, su texto ya ha sido objeto de críticas por parte del sector gremial que siente que no se encuentran debidamente asegurado los derechos de sus representados”.
COMPARTIR:
Notas Relacionadas
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!