Martes 9 de Septiembre de 2025

Hoy es Martes 9 de Septiembre de 2025 y son las 13:17 - /// Radio de Noticias - FM 91.9 - Santa Fe - Capital - República Argentina

9 de septiembre de 2025

Colón se hunde en el fondo de tabla: el club que fue campeón hace cuatro años, tiene chances de descender a la B Metropolitana

El Sabalero perdió este lunes contra Estudiantes de Río Cuarto y empeora su situación en la tabla de posiciones. Es antepenúltimo con 28 unidades en 30 partidos, con siete partidos sin ganar y solo tres triunfos en los últimos 26 encuentros. Los detalles

Protagonizando su peor campaña en los últimos años, Colón volvió a perder, esta vez ante Estudiantes de Río Cuarto, y continúa en peligro de perder la categoría. El Sabalero cayó por la mínima y agrandó su pésima racha, con siete partidos sin ganar y solo tres triunfos en los últimos 26 encuentros.

Así, Colón se ubica en la decimosexta ubicación de la zona B de la Primera Nacional con 28 unidades, a nueve puntos de la zona de descenso y con 12 puntos en juego.

La comparación entre la actualidad de Colón con su realidad hace tan solo cuatro años es tan llamativa como necesaria. Corría el año 2021 y el Sabalero era uno de los mejores equipos de la Copa de la Liga. Con Eduardo Domínguez a la cabeza, y jugadores de la talla del delantero Luis “Pulga” Rodríguez o el volante Rodrigo Aliendro, el rojinegro ganó los primeros cinco partidos y lideró su zona de principio a fin.

Luego de eliminar a Talleres por penales en cuartos de final, el elenco santafesino se impuso ante Independiente por 2-0 y goleó a Racing por 3-0 en la final, con tantos de Aliendro y los mediocampistas Christian Bernardi y Alexis Castro, para gritar campeón por primera vez, un 4 de junio de 2021.

Luego de los festejos llegaron compromisos de mayor envergadura: Colón jugó su primera Copa Libertadores en 12 años, en 2022. Luego de superar la fase de grupos en el primer puesto, con la dirección técnica de Julio César Falcioni, dejaron la institución gran cantidad de figuras que tenía el equipo. Además del Pulga Rodríguez y Bernardi, que fueron vendidos, se vencieron los contratos de Aliendro y el volante Federico Lertora, que formaban una dupla muy equilibrada, así como también se cortó el préstamo del delantero Lucas Beltrán, goleador que había llegado de River.

Con un equipo diezmado, Colón perdió en octavos de final con Talleres, en la que fue su segunda mejor participación en la Copa Libertadores. Mientras tanto, Falcioni fue despedido y la campaña en el torneo local comenzaba a empobrecerse. Al exentrenador de Banfield lo sucedió Sergio Rondina, para luego culminar el año con los interinatos de Adrián Marini y Marcelo Saralegui. Así, Colón terminó en el puesto 25º de la tabla anual, sobre 28 equipos.

En el 2023, Saralegui duró solo cuatro fechas en el mando y fue reemplazado por Néstor Gorosito. Aún así, el equipo tardó 10 fechas en sumar su primer triunfo y terminó anteúltimo en la Liga Profesional, por lo que ya se acercaba al novedoso puesto de descenso para el peor equipo de la tabla anual.

De cara a la Copa de la Liga, el Sabalero sumó las incorporaciones de jugadores de jerarquía como el mediocampista Rubén Botta y el defensor Germán Conti, y, aunque pudo sumar una buena cantidad de triunfos, llegó a la última fecha con chances de descender. Además, el DT Israel Damonte se hizo cargo del equipo en las últimas cuatro fechas.

En la última jornada, Unión arrancó en puesto de descenso, con 43 unidades, dos puntos por detrás de Gimnasia y Colón. A pesar de todo, un heroico triunfo del Tatengue ante Tigre condenó al Lobo y al Sabalero a jugar una final por la permanencia. En la misma, un gran tanto del defensor Nicolás Colazo condenó al rojinegro a la pérdida de la categoría.

Con su primer descenso en 11 años, Colón tuvo una temporada repleta de altibajos. Tras pasar gran parte de la primera rueda en el primer puesto, el equipo se empezó a caer y llegó a salir de la zona de reducido a seis fechas del final. Aunque finalmente pudo clasificar, un empate ante All Boys por 1-1, en octavos de final, lo dejó afuera por ventaja deportiva.

Llegado el 2025, Colón se mantuvo invicto en las primeras cuatro fechas y llegó a ser puntero de la zona B, aunque la ilusión se cortaría pronto: solo obtuvo tres triunfos en los 26 encuentros siguientes. Además, durante la temporada los jugadores se fueron de la cancha apedreados, tras una derrota ante Mitre por 1-0, y hubo más de una protesta contra la comisión directiva del club, comandada por Víctor Godano.

A cuatro fechas del final de la Primera Nacional, con el objetivo de mantener la categoría, el Sabalero tendrá enfrentamientos muy duros. En las fechas 32 y 33 deberá medirse con Deportivo Morón, de local, y Estudiantes de Buenos Aires, como visitante, dos equipos que están en zona de clasificación al reducido y con chances de liderar el grupo B.

Además, las fechas 31 y 34 serán de vital importancia, ya que jugará contra los dos equipos que ocupan los puestos de descenso: contra Talleres en condición de visitante, y frente a Defensores Unidos, en la última fecha, como local.



COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!