26 de septiembre de 2025
Amsafe profundiza su plan de lucha y convoca a un paro

El gremio docente resolvió en plenario continuar con medidas de fuerza ante la falta de convocatoria a paritarias por parte del gobierno provincial. Anunciaron un paro con fecha a definir y una serie de acciones para visibilizar sus reclamos.
Amsafe definió este jueves, en un plenario de delegadas y delegados, continuar con su plan de lucha en reclamo de mejoras salariales y condiciones laborales. La decisión surge luego de que el gobierno provincial no convocara a paritarias, lo que profundizó el malestar del sector.
Entre las medidas resueltas se incluyen clases públicas, caravanas, conferencias de prensa y otras acciones territoriales para visibilizar la situación que atraviesan las y los docentes de la provincia. Además, el gremio anunció la convocatoria a un paro nacional, cuya fecha será confirmada en los próximos días.
Desde Amsafe, se difundió un extenso pliego de reclamos que incluye demandas tanto al gobierno provincial como al nacional. Entre los puntos más destacados figuran:
Aumento salarial que recupere el poder adquisitivo y recomposición de la deuda paritaria de 2023.
Rechazo a las sumas no remunerativas y a las distorsiones en la estructura salarial.
Nueva Ley de Financiamiento Educativo.
Convocatoria urgente a la Paritaria Nacional Docente.
Restitución del FONID, pago de sumas adeudadas y recuperación de fondos de conectividad.
Derogación de la reforma previsional y pago simultáneo a jubilados y activos, garantizando el 82% móvil.
Aumento del presupuesto educativo para infraestructura, comedores escolares y programas socioeducativos.
Partidas suficientes para comedores y copa de leche en todas las escuelas.
Creación de cargos y horas cátedra, regularización de suplencias y mejoras para la movilidad en zonas rurales.
Continuidad de traslados y concursos en todos los niveles y modalidades.
Defensa de todos los puestos de trabajo y de las distintas modalidades educativas: inicial, primaria, secundaria, especial, adultos, técnicas, superiores y rurales.
Condiciones dignas de trabajo y formación docente en servicio.
Rechazo al sistema de premios por presentismo, considerado discriminatorio.
No a los cierres, fusiones y recortes en la educación pública.
Fin de los descuentos ilegales sobre salarios y respeto a la libertad sindical.
Respuestas urgentes de IAPOS para garantizar la atención médica a las familias docentes.
Pago de asignaciones familiares sin topes ni discriminación.
Desde Amsafe sostienen que la ausencia de diálogo y respuestas concretas por parte del Ejecutivo provincial obliga a sostener y profundizar las medidas de lucha, al tiempo que reiteraron su disposición al diálogo en el marco de la paritaria.
COMPARTIR:
Notas Relacionadas
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!