4 de noviembre de 2025
Suspenden por un año la exportación de pescado en Santa Fe

La resolución firmada por los ministros de Ambiente y de Desarrollo Productivo entrará en vigencia en 30 días. Prohíbe “toda actividad de acopio de pescado con destino a la exportación del mismo o de subproductos, cualquiera sea la especie” en la provincia. No alcanza al mercado interno
El Gobierno de Santa Fe dispuso la suspensión por un año de la exportación de pescado en el marco de la crisis hídrica sostenida en el tiempo que perjudica la reproducción de peces y la sostenibilidad del ecosistema.
La resolución fue firmada por los ministros de Ambiente, Enrique Estévez, y de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, entrará en vigencia dentro de 30 días.
El texto, al que accedió Rosario3, establece: “Suspender por el plazo de un año calendario, toda actividad de acopio de pescado con destino a la exportación del mismo o de subproductos, cualquiera sea la especie, cuyos ejemplares hayan sido capturados en territorios y ambientes del río Paraná, sus afluentes y cualquier curso de agua natural en jurisdicción de la provincia de Santa Fe”.
El segundo artículo aclara que la prohibición es para “licencias por acopio de
categoría A, en lo referido a la actividad de comercialización y transporte con destino a la exportación”.
En cambio, exceptúa “al acopio y comercialización del pescado o de subproductos destinado al mercado interno y a las acopiadoras categorías A que acrediten que el pescado o subproductos destinados a la exportación provengan de la acuicultura”.
Se trata de la segunda medida tomada en una semana por la provincia en el mismo sentido. Desde el sábado 1 de noviembre y hasta el 31 de diciembre de 2025, el Gobierno implementó una veda para la pesca comercial y deportiva del surubí.
COMPARTIR:
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!
