Miércoles 12 de Noviembre de 2025

Hoy es Miércoles 12 de Noviembre de 2025 y son las 11:21 - /// Radio de Noticias - FM 91.9 - Santa Fe - Capital - República Argentina

12 de noviembre de 2025

Proponen permitir el pago de multas con bienes o servicios

El Concejo Municipal debatirá un proyecto que permitiría a los infractores saldar sus multas mediante una combinación de efectivo y bienes o servicios útiles para la ciudad, con el fin de facilitar la cobrabilidad de sanciones elevadas.

Este jueves, el Concejo Municipal de Santa Fe abordará un proyecto innovador que propone modificar el Código Procesal de Faltas y el Régimen de Infracciones y Penalidades para permitir a los infractores pagar sus multas combinando dinero con bienes o servicios que sean de utilidad para la ciudad. La iniciativa busca ofrecer una alternativa para aquellos sancionados con multas altas o acumuladas que resultan difíciles de cobrar.

El proyecto plantea la incorporación de un nuevo artículo, el 21 bis, que permitiría a las personas con multas de 3.000 Unidades Fijas (UF) o más solicitar la conversión parcial de la deuda. Para acceder a esta opción, el infractor deberá abonar al menos el 20% de la multa en efectivo y presentar una propuesta escrita, junto con dos presupuestos que certifiquen el valor de los bienes o servicios ofrecidos como parte del pago.

El concejal Carlos Suárez explicó que el objetivo de esta medida es facilitar el cobro de multas elevadas o acumuladas, que en ocasiones resultan difíciles de abonar en su totalidad. “La propuesta apunta a permitir que quienes no puedan pagar el total de la multa en dinero, ofrezcan algo que el municipio necesite, como puede ser un banco de plaza o un servicio específico. Esto se podrá hacer una vez al año, con el pago de al menos el 20% en efectivo”, explicó Suárez.

El concejal también destacó que este mecanismo podría permitir financiar las multas mediante modalidades de pago externas, como el abono en cuotas o con tarjeta, lo que facilitaría la obtención de recursos para el municipio mientras se mejora la cobrabilidad de las sanciones.

Una vez aceptada la propuesta por el juez del Tribunal de Faltas, el proyecto establece que el área municipal correspondiente determinará las características técnicas del bien o servicio a entregar, así como los plazos para su cumplimiento. Una vez entregado el bien o servicio, la secretaría informará al Tribunal de Faltas para dar por saldada la multa.

Además, el proyecto contempla la creación de un listado anual de bienes y servicios que podrán ser utilizados en este sistema, lo que facilitará la transparencia y permitirá que tanto concejales como ciudadanos conozcan las opciones disponibles.

“Lo importante es que esta medida no significa eludir el pago, sino transformarlo en un aporte concreto y útil para la ciudad”, concluyó Suárez. Según el concejal, la implementación de este sistema permitiría generar beneficios para la comunidad, al tiempo que reforzaría la lógica solidaria y reparadora de la sanción.



COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!