26 de noviembre de 2025
Otro gigante asiático del comercio electrónico prepara su regreso al mercado argentino con descuentos y envíos gratis

La plataforma Shopee, originaria de Singapur, volverá a operar en Argentina tras un breve paso por el país en 2022, cuando se mantuvo activa durante nueve meses
La plataforma de comercio electrónico Shopee, originaria de Singapur, volverá a operar en Argentina tras un breve paso por el país en 2022, cuando se mantuvo activa durante nueve meses. De esta manera, un nuevo sitio de ventas online proveniente de Asia se sumará a otros que –gracias a la apertura de importaciones– registraron un fuerte crecimiento en el país, como Shein y Temu, que motivaron reclamos de distintos sectores productivos nacionales.
En este escenario, Shopee se relanzará a nivel local el viernes aprovechando el Black Friday, evento de descuentos por el que habrá productos a precios promocionales tanto en su sitio web como en la aplicación móvil.
A través de su cuenta de Instagram, desde la plataforma anunciaron que ofrecerán 30% de descuento, envíos gratis sin un monto mínimo en la primera compra y cupones de 10% y 20% de descuento.
Los productos que ofrece Shopee provienen de distintas regiones de Asia en general y también Brasil. La oferta incluye categorías como belleza, papelería; hogar, muebles y jardín; bolsos de hombre; celulares y gadgets; salud; ropa de mujer; madre y bebé; moda para bebés y niños; calzado de hombre; joyas y relojes; videojuegos; deportes y fitness; calzado de mujer; viajes y equipaje; bolsos y carteras de mujer; ropa de hombre; electrónica; mascotas; accesorios de moda; juguetes y hobbies; electrodomésticos y computación.
Shopee marcó un precedente valorado por vendedores y usuarios en la Argentina, por sus comisiones cero para los primeros y por los envíos gratuitos, cupones de descuentos y precios bajos para los segundos, que le generaron una competencia al gigante local Mercado Libre.
Como parte de su estrategia para crecer, la plataforma singapurense buscó formar alianzas con los principales operadores logísticos y captar vendedores que ya estaban en otras plataformas.
Ahora, además de la competencia nacional, Shopee enfrentará a las chinas Shein y Temu, recientemente apuntadas por Mercado Libre por la necesidad que planteó la empresa de Marcos Galperín de implementar regulaciones, lo que abrió un debate por el que el empresario se cruzó con el legislador nacional Miguel Ángel Pichetto.
Durante octubre, las importaciones de Bienes de Consumo ascendieron a USD 1.194 millones, el nivel más alto de la serie histórica que mide el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). El indicador marcó ese mes una suba interanual de 48,8%.
Al respecto, el organismo estadístico precisó que el uso económico con mayor incremento fue la categoría Resto, que subió 236,6% impulsada por la mayor compra de bienes enviados por courier.
Debido a esto, entidades como la Cámara Industrial Argentina de la Indumentaria (Ciai) y la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (Cace) vienen reclamando desde hace meses por el crecimiento de las importaciones puerta a puerta y su impacto en las ventas de las pymes.
COMPARTIR:
Notas Relacionadas
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!
