Miércoles 5 de Febrero de 2025

Hoy es Miércoles 5 de Febrero de 2025 y son las 04:45 - /// Radio de Noticias - FM 91.9 - Santa Fe - Capital - República Argentina

27 de noviembre de 2023

Maximiliano Pullaro adelantó que Santa Fe pagará los aguinaldos con normalidad

El gobernador electo se diferenció de su par Ignacio Torres, de Chubut. "Nuestra situación es similar, pero vamos a hacer el esfuerzo", anticipó Pullaro

Maximiliano Pullaro afirmó este domingo que su gobierno va a hacer "un esfuerzo para pagar los aguinaldos" y el sueldo de diciembre. El gobernador electo habló en Radio Rivadavia, donde minutos antes su par de Chubut, Ignacio Torres, había anticipado que no puede hacer frente al compromiso debido a la reducción de recursos que sufrió la provincia por la caída de los fondos de coparticipación por la reducción del Impuesto a las Ganancias.

"Nuestra situación es similar, pero vamos a hacer el esfuerzo para pagar los aguinaldos y enero. Encontramos una provincia que tiene el doble de deuda flotante que los recursos de caja", explicó, al hacer referencia a la masa de compromisos de gastos asumidos por el actual gobernador Omar Perotti que no se han pagado todavía.

Pullaro explicó que Santa Fe "tiene un déficit de cierre de año de alrededor de $200.000 millones que equivalen a 1,3 de la masa salarial". "No vamos a encontrar una situación sencilla pero vamos a trabajar para resolverla", señaló.

Al igual que Torres, el gobernador electo de Santa Fe acusó al actual ministro de Economía, Sergio Massa, por el desfinanciamiento provincial, aunque amplió las culpas hacia el peronismo. "Hay una responsabilidad de Massa, del kirchnerismo nacional y de todo el justicialismo que votó esta ley para desfinanciar a las provincias", enfatizó Pullaro quien aseguró que "con la medida de Ganancias se perdió más de una masa salarial en la provincia".

"Ese goteo provoca un aumento del déficit fiscal que ya teníamos en la provincia. Un estado no es una economía familiar, uno va a haciendo los cortes de acuerdo a las necesidades de pago", explicó.

Asimismo, indicó: "En términos generales estamos de acuerdo de que Ganancias tenía que bajar, pero cuando uno lleva adelante una política fiscal tiene que mirar el impacto en el todo". "Vamos a apostar en el mediano plazo a resolver los desequilibrios de caja de Santa Fe. Hemos tenido 3 años de sequía que han afectado a la caja nacional y a la provincia", apuntó el futuro mandatario, quien anticipó que van "a ver cada uno de los pases a planta permanente en función de la ley de responsabilidad fiscal".



COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!