Miércoles 5 de Febrero de 2025

Hoy es Miércoles 5 de Febrero de 2025 y son las 06:37 - /// Radio de Noticias - FM 91.9 - Santa Fe - Capital - República Argentina

6 de diciembre de 2024

Histórico: Santa Fe tendrá una nueva Constitución

Con 37 votos a favor y 12 en contra, Diputados le dio media sanción a la necesidad de modificar la Carta Magna y este mismo viernes el Senado la convertirá en ley.

Habrá reelección para los gobernadores, pero si esto abarca o no a Pullaro, que corona un año en lo que prácticamente cumplió todos los objetivos políticos que se propuso, será una cuestión que definirá la Convención Constituyente. Los principales momentos de una sesión que tuvo de todo

Después de más de 60 años Santa Fe tendrá nueva Constitución y eso es algo histórico. De Carlos Reutemann para acá todos los gobernadores quisieron cambiarla. Pero nunca, hasta hoy, se consiguieron las mayorías legislativas especiales, dos tercios de cada cámara, que la propia Carta Magna exige para hacerlo. Esta vez sí. Este viernes a la madrugada, en la Legislatura provincial, la Cámara de Diputados, después de una jornada interminable de rosca política y debate, aprobó con 37 votos a favor y 12 en contra la ley de necesidad de la reforma. El Senado le dará la sanción definitiva unas horas después y luego de eso el gobernador quedará facultado para convocar a la elección de los convencionales que escribirán el nuevo texto constitucional. Todo un regalo para Maximiliano Pullaro: el mandatario, reveló en el discurso de cierre Antonio Bonfatti, cumple años este 6 de diciembre. 

Todo indica que los comicios de constituyentes se realizarán en abril junto con las internas abiertas provinciales y de acuerdo al texto de la norma no habrá Paso. La Convención estará integrada por 69 constituyentes: 50 por distrito único y 19 serán representantes departamentales. El gobernador también tendrá la potestad de convocar a esa asamblea Constituyente, en un plazo de hasta un año después de los comicios, es decir entre abril de 2025 y marzo de 2026. En principio la idea es que sea después del proceso electoral nacional, que culmina en octubre. Pero si las elecciones de Diputados son sin Paso también podría ser antes de que el mismo comience, es decir a mediados del año próximo.     



COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!