21 de marzo de 2025
Ex titular de AFIP confesó extorsión a empresarios y complicidad con un juez

Se trata de Raúl Carlos Vaudagna, ex jefe de la Administración Federal de Ingresos Públicos en Santa Fe y Rosario. La increíble historia, en la nota .
Un terremoto judicial sacudió a la provincia de Santa Fe tras la confesión de Raúl Carlos Vaudagna, ex jefe de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) en Santa Fe y Rosario, quien se acogió a la figura del arrepentido.
Vaudagna admitió haber extorsionado a empresarios, asesorado a otros para evadir impuestos y enriquecerse ilícitamente, todo en complicidad con el juez federal de Rosario, Marcelo Bailaque, quien ahora enfrenta pedidos renovados de destitución.
El caso, que lleva años bajo investigación por parte de ocho fiscales de distintas jurisdicciones —Buenos Aires, Santa Fe, Rosario y Reconquista—, dio un giro decisivo el pasado 18 de marzo, cuando Vaudagna firmó un acuerdo de juicio abreviado. A cambio de no ir preso, el exfuncionario recibió una pena de tres años de prisión condicional, que cumplirá en su domicilio, y prometió entregar información clave que compromete a una red de empresarios, exfuncionarios y hasta el propio poder judicial
Delitos confesados: extorsión, evasión y enriquecimiento ilícito
Vaudagna, quien durante años estuvo a cargo de recaudar impuestos y controlar el cumplimiento fiscal, reconoció haber cometido una serie de delitos graves. Por un lado, asesoró a empresarios sobre cómo evadir tributos, como el impuesto a las ganancias. Por otro, extorsionó a financistas y dueños de empresas con amenazas de inventarles causas o exponer irregularidades a menos que "arreglaran" con él. "Vos querés que esto no trascienda, tenés que pagar", era el mensaje implícito, según reveló.
El ex titular de AFIP admitió que estas maniobras le permitieron amasar una fortuna personal, incluyendo empresas lácteas y avícolas, mutuales, propiedades y vehículos registrados a su nombre y el de su familia. Su abogado defensor emitió un comunicado este jueves confirmando que Vaudagna proporcionará a la justicia las direcciones exactas de todos los bienes adquiridos ilícitamente para que sean confiscados, como parte del acuerdo con la fiscalía.
El rol del juez Bailaque: un aliado clave
El escándalo toma una dimensión aún más grave con la implicación del juez federal Marcelo Bailaque, señalado por Vaudagna como su principal cómplice en el esquema de extorsión. Según la confesión, Bailaque facilitaba las maniobras desde el ámbito judicial, ayudando a "frenar inspecciones" oa no avanzar en investigaciones a cambio de sobornos. Este vínculo no solo compromete al ex jefe de AFIP, sino que pone en jaque la credibilidad de la justicia federal en Rosario.
¿Y los cómplices? Una investigación en veremos
Aunque Vaudagna aportó nombres de peso entre los beneficiarios de sus favores —incluyendo a la empresa Vicentín, medios de comunicación y sindicatos—, persiste la incertidumbre sobre hasta dónde llegará la investigación.
El exfuncionario reveló cómo manipulaba inspecciones para favorecer a unos y perjudicar a otros, como en el caso de un empresario que pidió "tumbar" a un competidor con inspecciones fiscales dirigidas. Sin embargo, la magnitud de los involucrados genera dudas sobre si la justicia avanzará más allá de Vaudagna, sus socios en la AFIP y Bailaque, o si el caso se cerrará con ellos como chivos expiatorios.
COMPARTIR:
Notas Relacionadas
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!