18 de abril de 2025
10 entrenadores argentinos, en la pelea por participar en el Mundial de 2026

Además de Scaloni, otros nueve técnicos argentinos pueden participar de la cita mundialista que se llevará a cabo en Estados Unidos, Canadá y México.
En la actual fase de clasificación para el Mundial de 2026, que se celebrará en Canadá, Estados Unidos y México, hay 10 entrenadores argentinos en diversas ligas que tienen posibilidades de participar en el evento.
Entre los ya confirmados, se encuentran Lionel Scaloni , director técnico de la Selección argentina y actual campeón mundial, y Mauricio Pochettino , entrenador de la selección estadounidense.
De los otros ocho candidatos, Sebastián Beccacece , Marcelo Bielsa , Gustavo Alfaro , Néstor Lorenzo , Fernando Batista y Ricardo Gareca dirigen en Sudamérica. Por su parte, Marcelo Neveleff se encuentra en Centroamérica, mientras que Juan Antonio Pizzi trabaja en Asia.
A pesar de estar diseminados por el mundo, la mayoría de estos entrenadores residen en la región sur del continente americano y tienen posibilidades de formar parte de la siguiente Copa del Mundo.
El primero a mencionar es el único que dirige en su país. Lionel Scaloni , defensor del título mundial y ganador de las últimas dos Copas América, ya ha clasificado al seleccionado argentino para la competencia mundialista.
Con un puntaje de 31 en 14 encuentros, Scaloni lleva una racha de tres victorias seguidas y una imponente goleada por 4-1 sobre Brasil en su último partido. De esta manera, se convierte en el primer entrenador clasificado de las eliminatorias de CONMEBOL.
Por su parte, Mauricio Pochettino , cargo de uno de los países organizadores, también se encuentra en la senda de la clasificación. Pochettino, designado en septiembre pasado, ha dirigido solo ocho partidos, de los cuales cuatro fueron amistosos, y en su primera Liga de Naciones de CONCACAF finalizó en un decepcionante cuarto puesto
En la lista de DTs argentinos en Sudamérica destaca Sebastián Beccacece , quien ocupa la segunda posición en las eliminatorias de CONMEBOL dirigiendo a Ecuador. Desde su llegada el primero de agosto de 2024, ha conseguido cuatro victorias, tres empates y una derrota.
El experimentado Marcelo Bielsa se encuentra en la tercera posición de las eliminatorias con el seleccionado uruguayo. Presentado como entrenador en mayo de 2023, ha tenido un buen arranque, con una victoria frente a Argentina y alcanzando el tercer puesto en la última Copa América.
En quinto lugar, Gustavo Alfaro dirige a Paraguay, que actualmente está en la sexta posición de la tabla, logrando cuatro triunfos y cuatro empates desde su llegada en agosto de 2024.
Otro entrenador argentino en Sudamérica, Néstor Lorenzo , lidera a Colombia, que con 20 puntos ocupa la última posición de las eliminatorias, aunque logró ser subcampeón en la reciente Copa América.
En la séptima posición está Fernando Batista , quien a cargo de Venezuela busca clasificar al primer Mundial en su historia y está actualmente en puestos de repechaje.
Finalmente, Ricardo Gareca se encuentra al mando de la selección de Chile, que está en la última posición de las eliminatorias y necesita resultados positivos en los próximos partidos para aspirar a un repechaje.
En Centroamérica, Marcelo Neveleff dirige la selección de la República Dominicana. Desde principios de 2023, se ha enfrentado a Guatemala, Jamaica, Dominica e Islas Vírgenes Británicas, consolidándose en la búsqueda del acceso al Mundial.
Por último, Juan Antonio Pizzi , que dirige en Kuwait, se jubiló en julio de 2024 y aún busca mejores resultados en su grupo clasificatorio, donde necesita ganar sus próximos partidos para avanzar a la siguiente fase.
COMPARTIR:
Notas Relacionadas
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!