Martes 29 de Abril de 2025

Hoy es Martes 29 de Abril de 2025 y son las 17:50 - /// Radio de Noticias - FM 91.9 - Santa Fe - Capital - República Argentina

29 de abril de 2025

Santa Fe pondrá en marcha la línea 22 de colectivos para mejorar la conectividad este-oeste

A partir del 5 de mayo comenzará a funcionar la nueva línea de colectivos 22, que unirá distintos sectores de la ciudad con una frecuencia de 15 minutos y horario extendido.

"El lunes 5 de mayo comienza a funcionar la línea 22", anunció el intendente Juan Pablo Poletti, quien destacó que este era uno de los compromisos asumidos durante su campaña electoral. “Desde que me inicié en la campaña, los vecinos vienen con este reclamo”, recordó el intendente Juan Pablo Poletti.

Por su parte, Gerardo Ingaramo, presidente de la empresa Autobuses Santa Fe, brindó detalles sobre la medida: "Después de tantas crisis que hemos pasado, promover algo para la ciudad de Santa Fe creo que es positivo. Lo que ha dictaminado el Concejo es el proyecto de la línea 22, que conecta el oeste con el este, tocando varios puntos importantes de la ciudad y con una mirada de crecimiento. Va a llevar un tiempo, pero calculo que puede andar muy bien"

En cuanto al funcionamiento del nuevo servicio, señaló: "La línea va a funcionar con seis coches en horario pico y cinco coches todo el día, con una frecuencia aproximada de 15 minutos, y será hasta las 22 o 23 horas. Estamos analizando cuál será el horario definitivo en acuerdo con el municipio, pero a partir del lunes va a estar en funcionamiento".

El sistema de transporte y la economía
Ingaramo también se refirió al contexto del sistema de transporte en la ciudad: "Hace ya 6-7 meses que la ciudad de Santa Fe no sufre paros de transporte como veníamos acostumbrados luego de la quita de subsidios. Hubo que Aggiornarse a las nuevas medidas que el Gobierno nacional dispuso con esta quita. Los empresarios, con esta nueva política económica que para algunos funciona bien y para otros no muy bien, como son los empleados con aumentos salariales por debajo de la inflación, generan situaciones dispares. La diferencia que tenemos y que marcamos desde la empresa es que podemos tomar créditos con tasas más bajas. Entonces estamos tomando riesgos en inversiones, creciendo a futuro para que el transporte mejore".

Respecto a los beneficios locales, añadió: "La diferencia para la ciudad de Santa Fe con relación a otras ciudades es que acá tenemos dos cuestiones puntuales: una es el boleto educativo gratuito, por el cual los estudiantes no pagan nada —primario, secundario, terciario, universitario, docente y no docente— y el Gobierno provincial asiste a las empresas abonando esos boletos. Entonces, estos pasajeros viajan constantemente, y no cae nunca la carga de pasajeros porque al ser gratuito, los chicos se mueven en colectivo".

"Después tenés el tributo social, donde se paga un 45% de la tarifa. Esto es para toda la gente que tiene diferentes ingresos, como planes de trabajo, excombatientes de Malvinas o empleadas domésticas, que pagan casi un 55% menos", agregó.

Finalmente, cerró:"El boleto está en 1440 pesos y los que pagan este tipo de tarifa es un 24% más o menos de los usuarios. Todos los demás viajan con boleto diferencial. Se mantiene más o menos entre un 22 y un 24% que es la gente que realmente lo necesita. Y que no le conviene o ir de moto o los vehículos como las aplicaciones que posiblemente estén más caras. Entonces, viajan en colectivo".



COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!