Jueves 8 de Mayo de 2025

Hoy es Jueves 8 de Mayo de 2025 y son las 14:38 - /// Radio de Noticias - FM 91.9 - Santa Fe - Capital - República Argentina

8 de mayo de 2025

Para los gremios docentes la propuesta del Gobierno "está muy lejos de las expectativas"

El gobierno de Santa Fe propuso a los docentes un aumento salarial del 8% y los representantes gremiales realizaron fuertes críticas.

 

El gobierno de Santa Fe propuso a los gremios docentes un aumento salarial del 8% en tres etapas. La propuesta de la administración, presentada en paritarias, es la misma que se ofertó a los trabajadores estatales.

Tras el encuentro, los representantes de los gremios docentes (Amsafé, Sadop, UDA y Amet) expresaron su disconformidad y adelantaron que para viernes tendrán una respuesta sobre la aceptación o el rechazo.

Ante la prensa, el secretario general de Amsafé, Rodrigo Alonso señaló que “según el Ipec, estableció un 114% de inflación acumulada en 2024 y cuando sumás los incrementos salariales del 2024 te da un 91%. Entonces quedamos 23 puntos abajo. De eso no se dice nada en esta paritaria. Tampoco se dice nada de la pérdida que tuvimos en 2023 y no se dice nada de la derogación de un presentismo que tanto daño hace”.

El dirigente, sostuvo que en la negociación tampoco se definió ninguna convocatoria a concursos. Luego, Alonso hizo hincapié en los jubilados. En primer lugar, advirtió que no perciben la compensación económica y remarcó que “en el primer trimestre, hubo un 9,4% de inflación, pero hubo solamente un 5% de incremento para los jubilados. Por lo tanto, quedaron bajo de la inflación. Además, cobran a los 60 días”.

En cuanto al desarrollo de las negociaciones en el ámbito paritario, el dirigente de Amsafé lamentó que “no hay debate. Hay imposición del gobierno” y reiteró el reclamo para derogar la ley previsional. “Al menos en el ámbito paritario tiene que dejar de descontar el aporte solidario y pagar de manera simultánea los aumentos a los jubilados”.

“Es una propuesta que está muy lejos de las expectativas que teníamos los docentes”, dijo Alonso, quien remarcó que “esperábamos una propuesta que permita mejorar el poder adquisitivo del salario y nos encontramos con una propuesta que ratifica el ajuste sobre los trabajadores”.

Según informó Alonso, la asamblea provincial donde se resolverá la aceptación o el rechazo de la propuesta salarial se llevará a cabo el viernes a las 11. “Hoy se llevarán adelante asambleas departamentales y mañana se votará en las escuelas”, agregó.



COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!