Miércoles 17 de Septiembre de 2025

Hoy es Miércoles 17 de Septiembre de 2025 y son las 12:18 - /// Radio de Noticias - FM 91.9 - Santa Fe - Capital - República Argentina

17 de septiembre de 2025

Pullaro, crítico con el Presupuesto 2026: "La gente no tiene plata en el bolsillo"

El gobernador de Santa Fe valoró el tono moderado del discurso de Javier Milei, pero advirtió que el presupuesto nacional debe contemplar políticas para el interior, la obra pública y la generación de empleo.

Este martes, tras la presentación del Presupuesto 2026 por parte del presidente Javier Milei, el gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, dialogó con la prensa y expresó su preocupación por la falta de propuestas concretas para el desarrollo del interior del país. "Necesitamos un presupuesto que apueste al desarrollo, no solamente al ajuste", señaló.

Pullaro destacó como positivo el cambio de tono en el discurso presidencial. “Valoro que se haya bajado el clima y la belicosidad con la que permanentemente se comunicaba el presidente. Eso no era bueno para la República Argentina”, aseguró.

También resaltó que Milei incluyera temas sensibles como educación, salud, previsión social y jubilaciones en su exposición.

Sin embargo, fue crítico respecto a la situación económica actual: “A la gente no le están llegando los recursos que necesita para vivir. El gobierno nacional debe generar trabajo y crecimiento económico. Lo que necesitamos es un Estado que administre correctamente los recursos públicos, no solamente que ajuste y achique, porque eso indudablemente no nos lleva a ningún lugar”.

“El salario real cayó más del 40%”

El mandatario santafesino sostuvo que, más allá del discurso, están analizando en profundidad el contenido real del presupuesto presentado. “Aunque el presidente anuncie un aumento por encima de la inflación, la realidad es que hubo una pérdida del salario real superior al 40%”, indicó.

Comparación con la gestión en Santa Fe

Pullaro aprovechó la ocasión para marcar diferencias con la política económica nacional y mostrar los resultados de su administración. “En Santa Fe bajamos el gasto público y el costo del Estado, pero sin recortar derechos. A la gente no le faltan los medicamentos, no bajamos la calidad educativa ni el boleto educativo gratuito”, dijo, y agregó: “Mostramos que, administrando de forma eficiente, se pueden hacer muchas cosas. Tenemos presupuestos equilibrados. A veces no se puede hacer más por falta de recursos, pero sí se puede administrar correctamente”.

También cuestionó la falta de inversión en áreas clave: “El equilibrio fiscal es importante, pero hay que ponerle desarrollo. Mirar solo la macroeconomía o el mundo financiero no alcanza. Tenemos que generar condiciones para el empleo: infraestructura vial, energética, gas, energía eléctrica. No vi que eso esté agendado y estamos esperando ver si se recupera esa iniciativa”.

Relación con Nación

Consultado sobre el vínculo con el Ejecutivo nacional, Pullaro confirmó que no hubo nuevas convocatorias. “Desde Nación no convocaron a Santa Fe a ninguna reunión. Con (Lisandro) Catalán siempre tuve buena relación. Asumió recién, así que imagino que va a armar su agenda”, comentó.

Finalmente, subrayó la predisposición del gobierno provincial al diálogo institucional: “La disposición de Santa Fe es trabajar siempre juntos. Queremos que al gobierno nacional le vaya bien. Acompañamos muchas reformas porque entendíamos que era fundamental no gastar más de lo que entra”.



COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!