Martes 4 de Noviembre de 2025

Hoy es Martes 4 de Noviembre de 2025 y son las 07:14 - /// Radio de Noticias - FM 91.9 - Santa Fe - Capital - República Argentina

19 de septiembre de 2025

Carpinchos en el Puerto: lanzan campaña para protegerlos y una muestra para conocerlos

El Gobierno provincial instaló cartelería en la zona del Dique 2 para advertir sobre el comportamiento responsable frente a los carpinchos que habitan allí. Además, el Museo Etnográfico ofrece una muestra lúdica y educativa para aprender más sobre esta especie autóctona.

Con la presencia cada vez más habitual de carpinchos en el puerto de Santa Fe, especialmente en la zona del Dique 2, el Gobierno provincial lanzó una campaña de concientización que incluye carteles informativos para promover el respeto y la convivencia responsable con esta especie de la fauna autóctona.

La campaña, coordinada entre el Ministerio de Ambiente y Cambio Climático y el Ente Administrador del Puerto, busca alertar a la ciudadanía sobre cómo actuar si se cruzan con estos animales: no acercarse, no alimentarlos y no intentar tocarlos.

“Sabemos que son simpáticos y generan ternura, pero hay que recordar que este es su hábitat natural. No son mascotas, son parte del ecosistema”, explicó Leandro González, Director del Ente Portuario.

Los carteles fueron ubicados estratégicamente en sectores donde más frecuentemente se los ve, y se anticipa que podrían colocarse más en caso de que los carpinchos se desplacen hacia zonas cercanas a la Av. Alem, lo cual podría representar un riesgo para ellos y para el tránsito.

Las autoridades enfatizaron que cualquier avistamiento fuera de lo común puede ser reportado al 0800 municipal, para que personal especializado se encargue de tomar medidas preventivas sin dañar al animal.

Del meme a la muestra: el carpincho llega al museo

Para canalizar el creciente interés —y ternura— que despierta esta especie, el Museo Etnográfico de Santa Fe lanzó una muestra gratuita especialmente pensada para niños y familias, titulada:“Carpinchos o capívaras: entre el barro y el meme”

La exposición aprovecha la popularidad del carpincho en redes sociales para educar de manera lúdica sobre su historia, su relación con los pueblos originarios y su rol en el ecosistema. Se puede visitar los fines de semana y feriados de 15 a 18 h.

Entre las actividades se destacan:

El Club del Meme: mural colectivo donde los chicos crean y exponen sus propios memes de carpinchos.

La Carpinchería: taller para armar y decorar carpinchos de cartón que luego se colocan en un humedal recreado.

El Juego del Carpincho: juego de mesa donde se ayuda a un carpincho a llegar sano y salvo a su hábitat.



COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!