Lunes 22 de Septiembre de 2025

Hoy es Lunes 22 de Septiembre de 2025 y son las 11:56 - /// Radio de Noticias - FM 91.9 - Santa Fe - Capital - República Argentina

22 de septiembre de 2025

Caso Mattioli: a un año del accidente en el que murió Claudia Decurgez, resta fijar la fecha del juicio

Claudia Decurgez murió atropellada por una camioneta conducida por el cantante Nico Mattioli. La Justicia ya rechazó dos intentos para evitar el juicio oral y ahora sólo falta definir el inicio del debate.

Este 21 de septiembre se cumple un año del accidente vial que le costó la vida a Claudia Decurgez, una mujer de 43 años que fue atropellada por una camioneta cuando se dirigía en bicicleta a su trabajo en la ciudad de Santo Tomé. El conductor del vehículo era el cantante Nicolás Mattioli, quien irá a juicio acusado de homicidio culposo.

El hecho ocurrió en la mañana del 21 de septiembre de 2024, en una jornada que comenzaba soleada y tranquila. Claudia salió como cada día desde su casa, en bicicleta, rumbo a su trabajo. Transitaba por el margen derecho de la calle y en el sentido correcto de circulación, cuando fue embestida desde atrás por una camioneta. El impacto le provocó la muerte en el acto.

El conductor del vehículo era Nicolás Mattioli, quien, visiblemente alterado, repetía: “Se me cruzó, no la vi”. Una testigo del accidente fue quien llamó a los servicios de emergencia, pero nada pudo hacerse. La policía llegó minutos después y Mattioli fue trasladado a la comisaría, donde quedó identificado por su intervención en el siniestro.

La investigación y las pruebas

La causa quedó a cargo de la fiscal Rosana Marcolín, quien reunió pruebas que contradijeron la versión inicial de Mattioli. Testimonios y peritajes confirmaron que Claudia circulaba de manera correcta y que no se cruzó en el camino del vehículo. Sin embargo, también quedó acreditado que el conductor no la vio: se presume que pudo haber sido encandilado por el sol o simplemente se distrajo.

Por eso, el hecho fue calificado como homicidio culposo, es decir, una muerte provocada sin intención, pero causada por una conducta negligente o imprudente.

Camino al juicio

Mattioli transitó todo el proceso judicial en libertad. En mayo de 2025 se llevó a cabo la audiencia preliminar, donde fue formalmente acusado por la fiscalía. En esa instancia, su abogado defensor, Germán Corazza, solicitó una suspensión del juicio a prueba (probation), lo que implicaba evitar el juicio a cambio de cumplir reglas de conducta y realizar una compensación económica a la familia de la víctima.

La jueza Celeste Minniti rechazó el pedido y ordenó la apertura a juicio oral. La defensa apeló la decisión ante la Cámara, pero nuevamente fue rechazada por la camarista Marta Feijoó, quien ratificó que el caso debía llegar a juicio.

Si bien la defensa aún podría presentar un recurso ante la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe, este no tiene efecto suspensivo. Por lo tanto, la Oficina de Gestión Judicial deberá fijar en los próximos días la fecha del juicio oral y público, donde Mattioli deberá responder por el delito que se le imputa.



COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!