5 de noviembre de 2025
Colón solucionó el conflicto por José Neris, pero sigue inhibido por Espínola

El Sabalero arregló su conflicto con River Plate de Uruguay y dejó de figurar con dos sanciones en el registro del organismo internacional. Sin embargo, continúa inhibido por la deuda con el paraguayo Alberto Espínola.
Colón recibió una noticia que le da un respiro en medio de un panorama institucional y económico complejo. La FIFA actualizó en las últimas horas su listado de clubes sancionados, y el “Sabalero” ya no figura con dos inhibiciones, como ocurría hasta la semana pasada.
El club logró resolver el reclamo que mantenía River Plate de Uruguay, vinculado al traspaso del delantero José Neris, y de esta manera el organismo levantó la medida que impedía inscribir jugadores. Solo permanece vigente la inhibición presentada por el paraguayo Alberto Espínola, quien reclama una deuda salarial.
El conflicto con River Plate de Uruguay, finalmente resuelto
La inhibición con el equipo uruguayo se originó por un error administrativo en el registro del pago del pase de Neris. Colón había abonado las cuotas acordadas —de 100.000 dólares cada una—, pero River Plate no notificó correctamente a la FIFA la recepción de los fondos, lo que generó una sanción automática.
Desde Santa Fe siempre sostuvieron que los pagos se habían cumplido en tiempo y forma, y que la medida se debía a un problema de comunicación entre las partes. Tras la presentación de la documentación respaldatoria y los comprobantes de pago, la FIFA verificó la operación y levantó la sanción.
Así, el reclamo del club uruguayo quedó sin efecto y Colón eliminó una de las trabas internacionales que afectaban su panorama financiero y deportivo.
El caso Espínola, la inhibición que aún preocupa
La otra inhibición vigente corresponde al lateral paraguayo Alberto Espínola, quien formó parte del plantel durante la última temporada antes del descenso. El futbolista mantiene un reclamo por una deuda contractual estimada en 375.000 dólares más intereses.
El fallo de la FIFA fue contundente: Colón no podrá incorporar jugadores hasta que regularice la situación o transcurran tres mercados de pases.
Si bien existen contactos informales entre los representantes del jugador y los abogados del club, todavía no se alcanzó un acuerdo formal. Desde el entorno del futbolista aseguran que hay predisposición al diálogo, mientras que en el Sabalero confían en llegar a una solución antes del próximo mercado de pases, para no quedar limitado en materia de refuerzos.
COMPARTIR:
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!
