26 de noviembre de 2025
Feriados 2026: ¿por qué el Jueves Santo será esta vez un día libre para todos?

Si bien el calendario de feriados y días no laborables para el año próximo aún no fue publicado de forma oficial, hay una coincidencia de fechas que extenderá la Semana Santa para más trabajadores. Cuántos fines de semana largos tendrá el año entrante
El pasado miércoles 12 de noviembre se cumplió el plazo para que el Poder Ejecutivo nacional defina y comunique el calendario de feriados 2026 en Argentina, pero aún no fue publicado. Mientras se aguarda la información oficial, el almanaque del año que viene ya permite hacer previsiones relacionadas con días feriados y fines de semana largos.
La sucesión de buenas coincidencias, sobre todo para quienes tienen expectativas en aprovechar los fines de semana largos, a lo largo del año, comenzará temprano en 2026, ya que, además de los feriados de Carnaval, que siempre se establecen en días lunes y martes (en este caso, 16 y 17 de febrero), la seguidilla de feriados inamovibles y trasladables coincidentes con días lunes o viernes pegados a fines de semana, arrancará en el mes de abril.
El día Jueves Santo no figura, habitualmente, en el calendario como feriado sino como no laborable para algunos sectores. En consecuencia, muchos trabajadores cumplen sus tareas de forma habitual ese día. Pero este próximo año, el Jueves Santo coincidirá con el 2 de abril, Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas.
Por lo tanto, el Jueves Santo será feriado nacional (en virtud de esa coincidencia), al igual que el 3 de abril, Viernes Santo. Esto sumará un fin de semana extra largo en el cuarto mes del año: dos feriados nacionales juntos, más sábado y domingo.
Además, 2026 tendrá seis feriados coincidentes con días lunes o viernes (tres inamovibles y tres trasladables) que alargan los fines de semana: 2 en el mes de mayo; uno en agosto, uno en octubre, uno en noviembre y el último en diciembre.
Se trata de los días: viernes 1º de mayo (Día del trabajador, inamovible); lunes 25 de mayo (Día de la Revolución de Mayo, inamovible); lunes 17 de agosto (Paso a la Inmortalidad del Gral. José de San Martín, trasladable); lunes 12 de octubre, Día del Respeto a la Diversidad Cultural, trasladable; viernes 20 de noviembre, Día de la Soberanía Nacional, trasladable y viernes 25 de diciembre, Navidad, inamovible.
COMPARTIR:
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!
