Jueves 17 de Julio de 2025

Hoy es Jueves 17 de Julio de 2025 y son las 16:14 - /// Radio de Noticias - FM 91.9 - Santa Fe - Capital - República Argentina

17 de julio de 2025

Comenzó la implementación de códigos QR para consultar precios, cobertura y prestaciones en farmacias de Santa Fe

Esta medida responde a la disposición nacional 481/2025, impulsada por la Subsecretaría de Defensa del Consumidor y Lealtad Comercial, que busca brindar mayor transparencia y facilitar el acceso a la información para los pacientes.


Comenzó la implementación de códigos QR en farmacias de la ciudad de Santa Fe
Desde este lunes, las farmacias de la ciudad de Santa Fe comenzaron a implementar códigos QR en sus mostradores para que los usuarios puedan acceder de forma directa a la información sobre precios de medicamentos, prestaciones y el nivel de cobertura de cada obra social o prepaga.

Esta medida responde a la disposición nacional 481/2025, impulsada por la Subsecretaría de Defensa del Consumidor y Lealtad Comercial, que busca brindar mayor transparencia y facilitar el acceso a la información para los pacientes. El objetivo es que cualquier persona, desde su celular, pueda consultar en tiempo real cuánto cuesta un medicamento y cuánto cubre su obra social o prepaga.

El funcionamiento es sencillo: al ingresar a la farmacia, los usuarios encontrarán un código QR visible. Al escanearlo con su teléfono, se accede a un buscador donde pueden seleccionar su obra social y consultar el valor actualizado de los medicamentos. Además, el sistema puede ofrecer opciones alternativas o genéricas, en caso de que existan.

Desde el Colegio de Farmacéuticos de la Primera Circunscripción de Santa Fe destacaron que esta herramienta “facilita la toma de decisiones por parte del consumidor” y aporta claridad en un contexto de precios muy cambiantes.

La implementación de los códigos QR forma parte de una política nacional que ya comenzó a aplicarse en otras ciudades como Rosario, donde más de 129.000 personas utilizaron el sistema durante los primeros dos meses de funcionamiento.

Con esta medida, el gobierno busca avanzar en la digitalización del sistema de salud y reforzar los derechos de los consumidores, permitiéndoles conocer, comparar y decidir de forma informada.



COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!