Viernes 31 de Octubre de 2025

Hoy es Viernes 31 de Octubre de 2025 y son las 15:35 - /// Radio de Noticias - FM 91.9 - Santa Fe - Capital - República Argentina

31 de octubre de 2025

Reclamo de comerciantes de la Peatonal San Martín por la acumulación de basura y las multas

Dueños de locales del centro denuncian que la falta de contenedores y la acción de recolectores informales generan montañas de residuos frente a sus negocios.

La acumulación de basura en la peatonal San Martín se ha convertido en un problema visible para vecinos, turistas y especialmente para los comerciantes de la zona céntrica.

En distintos puntos del paseo —como las intersecciones con Primera Junta, Salta, Mendoza y Lisandro de la Torre— se observan residuos desparramados sobre la vía pública, una situación que genera preocupación y malestar entre los dueños de los locales.

“Nosotros depositamos los cartones y plásticos en los contenedores como corresponde, pero después pasa gente que los revuelve, los saca y termina todo tirado en la calle”, explicó Jorge Baremberg, integrante del Centro Comercial y vocero de los comerciantes.

Según detalló, la situación se agrava por la falta de contenedores y la imposibilidad de controlar lo que ocurre una vez que los residuos son depositados.

El reclamo principal apunta al municipio, al que los comerciantes consideran un “socio estratégico” en el mantenimiento de la peatonal. “Nos tiene que ayudar a que tengamos afluencia de público, lo cual nos trae ventas. Si nosotros cumplimos con nuestros impuestos, ellos deben administrar correctamente los servicios”, sostuvo Baremberg.

El problema no solo es estético o ambiental. Los comerciantes afirman que están recibiendo multas de hasta 100 mil pesos por residuos acumulados frente a sus locales, pese a haber cumplido con los horarios y la separación establecidos por ordenanza. “La Guardia Urbana pasa, saca una foto y nos llega la sanción. No podemos discutir con los cirujas ni evitar que saquen los cartones. No tenemos potestad para eso”, lamentó Baremberg.

Desde el sector privado aseguran haber intentado mantener un diálogo con el municipio y hasta proponer soluciones conjuntas, como incentivos al estacionamiento para atraer clientes al centro. Sin embargo, indican que no han recibido respuestas concretas.

Mientras tanto, las montañas de basura siguen acumulándose en las esquinas de la peatonal, afectando la imagen del principal paseo comercial de la ciudad. “Es un problema que nos perjudica a todos —concluyó Baremberg—. Necesitamos que el municipio se involucre, porque mantener limpia la ciudad es una tarea compartida.”



COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!