21 de agosto de 2025
Comerciantes del microcentro hartos de los robos: "Los atrapan, pero al otro día están en la calle"

A pesar de la presencia de cámaras y el accionar policial, los comerciantes de la peatonal santafesina denuncian que los delincuentes actúan con total impunidad.
La inseguridad no da tregua en el microcentro santafesino. Comerciantes de la zona de la peatonal San Martín manifestaron su preocupación por la ola de robos reiterados que se vienen produciendo en las últimas semanas, a pesar de la presencia de cámaras de seguridad y de un incremento en los patrullajes policiales.
En la intersección de San Martín y Lisandro de la Torre, un nuevo hecho delictivo volvió a encender la alarma. Esta vez, un local sufrió la rotura de su vidriera, y el autor fue detenido minutos después. Sin embargo, como en muchos otros casos, la detención no garantiza una condena inmediata ni una permanencia efectiva en prisión.
“Es frustrante. Los agarran y al día siguiente están de nuevo robando. ¿Cuál es el límite?”, expresó una comerciante de la zona.
Durante este mes, se registraron al menos 10 procedimientos con 13 personas detenidas por robos en el área comprendida entre Bulevar, General López, Rivadavia y Primero de Mayo. Así lo confirmó el subdirector de policía, Daniel Matier, quien señaló que los operativos se realizan en coordinación con el 911 y el Centro de Monitoreo Municipal.
“Nos preocupa y nos ocupa. Reforzamos patrullajes con motos, caminantes y móviles. Hay presencia las 24 horas y trabajamos con estrategias focalizadas según las estadísticas delictivas”, aseguró el funcionario.
A pesar de los esfuerzos, los comerciantes sienten que la respuesta judicial es insuficiente. Muchos de los delincuentes son reincidentes, y aunque son capturados con pruebas (incluso grabaciones de cámaras), recuperan rápidamente la libertad.
Mayor presencia, pero ¿basta?
Desde la policía aseguraron que los operativos continuarán. “Cada llamada al 911 está cronometrada desde que se realiza hasta que el móvil llega. Mejoramos los tiempos de respuesta y sumamos recursos humanos y tecnológicos”, aseguró Matier.
Además, insistió en que los vecinos realicen las denuncias aunque consideren que no habrá cambios: “Cada denuncia suma. Si no se hace, no entra en las estadísticas y eso afecta la planificación de estrategias de seguridad”, advirtió.
COMPARTIR:
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!